Modelo de optimización para el diseño de Cadenas de Suministro directas bajo restricciones financieras

Fecha

2014-07-28

Autores

Posada Alberto, Isairis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la presente investigación se desarrolla un modelo para optimizar el diseño de cadenas de suministro directas bajo restricciones financieras, abordando el capital de trabajo como aspecto financiero; como respuesta al problema científico ¿Cómo optimizar el diseño de cadenas de suministro directas teniendo en cuenta simultáneamente el flujo material y algunas consideraciones del flujo financiero? El modelo propuesto constituye un aporte a las escasas investigaciones encontradas y analizadas en la construcción del marco teórico referencial, al tener en cuenta el flujo financiero más allá del análisis de sensibilidad de algunos parámetros. Los resultados principales obtenidos fueron: elaboración de un modelo de optimización para el diseño de cadenas de suministro directa que incluye el capital de trabajo como restricción financiera, aplicación parcial del modelo a un caso de estudio que logra diseñar una cadena de suministro de tres eslabones que permite maximizar los beneficios y tomar decisiones como cantidad y ubicación de instalaciones, penalizando a la función objetivo por demanda insatisfecha de los clientes. Todo lo anterior permitió comprobar la hipótesis general de investigación planteada.
In the present investigation a model is developed to optimize the design of direct supply chains under financial restrictions, approaching the working capital as financial aspect; as answer to the scientific problem How to optimize the design of direct supply chains keeping simultaneously in mind the material flow and some considerations of the financial flow? The proposed pattern constitutes a contribution to the scarce opposing investigations and analyzed in the construction of the mark theoretical referencial, when keeping in mind the financial flow beyond the analysis of sensibility of some parameters. The main results obtained were: elaboration of a optimization model for the design of direct supply chains that includes the working capital as financial restriction, partial application of the pattern to a case of study that is able to design a supply chain of three links that it allows to maximize the benefits and to take decisions like quantity and location of facilities, penalizing to the objective function for the clients' unsatisfied demand. All the above-mentioned allowed to check the general hypothesis of outlined investigation.

Descripción

Palabras clave

Modelo de Optimización, Cadena de Suministro, Diseño de Cadena de Suministro, Restricciones Financieras

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica