Estudios de las estrategias facilitadoras y barreras comunicativas en la relación interpersonal de los adolescentes del 3º A de la escuela telesecundaria María de la Pas chapuz Fuentes.
Archivos
Fecha
2007-12-12
Autores
Madrigal Limberg, María Antonia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
La presente investigación se desarrolló con la finalidad conocer las barreras comunicativas que prevalecen en el proceso comunicativo de los adolescentes de telesecundaria en el aula de clases, se realizó en la escuela María de la Pas Chapuz Fuentes clave 27ETV0180C, se encuestaron a 23 alumnos de tercer grado de ambos sexos que oscilan entre los 14 y 18 años de edad, pertenecientes a escuela del municipio de Comalcalco zona número 38, sector 04, El conjunto de entrevistas, técnicas y dinámicas grupales aplicadas facilitó el análisis de resultados obtenidos de manera integradora en cada uno de los indicadores a estudiar.
Los resultados indican que los adolescentes reflejan una comunicación predominante, autoritaria así como los estilos comunicativos más altos es el pasivo y menos prevaleciente el estilo asertivo. Un factor importante que obstaculiza la comunicación es el ruido neurológico y psicológico que hay presente en los adolescentes.
La investigación corrobora la falta de una comunicación abierta y de confianza entre los adolescentes y sus maestros; encontrando barreras comunicativas en el proceso de la comunicación. El estudio ofrece conclusiones, recomendaciones y estrategias facilitadoras que pueden resultar de utilidad para el desarrollo de la comunicación para la realización de futuras investigaciones en este campo.
Descripción
Palabras clave
Comunicación, Estrategia, Barreras Comunicativas