Psicología y atención médica integral: Concepción del proceso de formación del médico general
dc.contributor.author | Toledo Méndez, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Cabrera Ruiz, Isaac Iran | |
dc.contributor.department | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Departamento de Psicología | en_US |
dc.contributor.editor | Ravelo Romero, Liset | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-01-31T13:45:39Z | |
dc.date.available | 2023-01-31T13:45:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La educación superior cubana se apoya en una red estable de entidades laborales donde se vinculan los estudiantes para cumplir tareas profesionales; idea generalizada de la formación del profesional de la medicina a través del componente laboral y en interacción con los componentes académico e investigativo. Dicho vínculo se ha ido perfeccionando en su diseño y ejecución, asumiéndose un nuevo enfoque de lo laboral que deviene modelo de formación universitaria desde el trabajo. Con el advenimiento del siglo XXI la formación de los profesionales de la medicina en Cuba comenzó a transitar por un enfoque de este tipo; sin embargo, los resultados actuales evidencian que aún no se satisfacen las necesidades de la educación en el trabajo en los servicios de la asistencia sanitaria esencial, generándose irregularidades en el proceso de formación del modo de actuación atención médica integral desde las disciplinas académicas no integradoras. La monografía fundamenta una concepción teórico-metodológica para la formación del modo de actuación atención médica integral desde la disciplina Psicología. Su novedad científica radica en posibilitar la forma de vinculación de la disciplina Psicología al proceso de formación del modo de actuación atención médica integral, mediante una lógica que relaciona invariantes de habilidades y acciones específicas en respuesta a las habilidades profesionales y acciones generalizadas de la asistencia sanitaria esencial, que determina los esquemas de bases orientadoras para la creación de las condiciones que intervienen en la formación de las acciones a concretar a través de la vinculación de los componentes académico, laboral e investigativo | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-959-312-451-5 | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13576 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Editorial Samuel Feijóo | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igual | en_US |
dc.rights.holder | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.subject | concepción teórico-metodológica | en_US |
dc.subject | formación | en_US |
dc.subject | modo de actuación | en_US |
dc.subject | atención médica integral | en_US |
dc.subject | disciplina Psicología | en_US |
dc.title | Psicología y atención médica integral: Concepción del proceso de formación del médico general | en_US |
dc.title.alternative | Psychology and integral medical attention: conception of the general doctors training process | en_US |
dc.type | Monograph | en_US |