Propuesta de análisis fonoestilístico del poema «Preciosa y el aire», de Federico García Lorca.

Fecha

2011-06-25

Autores

Garcés Fonseca, Lisbet

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

Este trabajo propone un análisis fonoestilístico del poema «Preciosa y el aire», de Federico García Lorca, uno de los escritores más relevantes de las letras españolas. Se apoya en el análisis computacional, a través del software de procesamiento de voz, ECAH, el que permitirá delimitar por medio de oscilogramas, espectrogramas y curvas de intensidad y entonación las variaciones fonoestilísticas que se pueden apreciar a través de la lectura del poema objeto de estudio, realizada por Amado Alonso y Magda Céspedes, dos estudiosos de la obra de Federico García Lorca. Atendiendo a los objetivos trazados, se decidió estructurar la investigación de la siguiente manera: un primer capítulo donde se definen las consideraciones teórico-metodológicas; tomando en cuenta así la definición de los elementos que serán objeto de análisis. Posteriormente un segundo capítulo donde se analizan los recursos estilísticos presentes en el poema seleccionado. Al final se exponen las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía consultada, y los anexos.

Descripción

Palabras clave

García Lorca, Federico, Análisis Fonoestilístico, Poesía Española

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica