Desarrollo y Validación de técnicas Espectrofotométricas para la determinación de flavonoides totales, en base a quercetina, presentes en las hojas de Psidium guajava L.

dc.contributor.advisorBravo Sánchez, Luis Ramón
dc.contributor.advisorJorge Rodríguez, María Elisa
dc.contributor.authorOrtiz Fernández, William
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-11T20:07:07Z
dc.date.available2015-06-11T20:07:07Z
dc.date.issued2009-06-25
dc.description.abstractLos preparados provenientes de la planta Psidium guajava L. (guayaba) han sido empleados, en disímiles países, por sus marcadas acciones farmacológicas entre las que se destacan: Anticancerosa, Antiinflamatoria, antioxidantes Antimicrobianas y Antidiarreicas. La determinación de flavonoides totales en base aquercetina en la planta de Psidium guajava L., es pobre en cuanto a sus reportes analíticos y no posee una monografía analítica para su control de calidad. El presente trabajo refiere a la espectrofotometría UV-VIS como método analítico para la identificación y cuantificación de los flavonoides totales en base a quercetina presentes en sólidos pulverulentos de las hojas de la guayaba, realizándose una extracción que incluye reflujo y una hidrólisis ácida. Para la cuantificación se desarrolló un método directo y otro indirecto y ambos fueron validados en base al cumplimiento de los parámetros de Linealidad, Precisión, Exactitud y Sensibilidad. Se determinó el contenido de flavonoides totales en base a quercetina presentes en la muestra extraída de los sólidos pulverulentos de las hojas de Psidium guajava L., donde se obtuvo un 1,018 ± 0,008 % para el método directo y un 0,936 ± 0,008 % para el método indirecto. Ambos valores son relativamente cercanos; el hecho de que para el método indirecto la concentración sea ligeramente menor puede deberse a que, bajo las condiciones de este análisis, la absorbancia está menos sujeta a la influencia de sustancias interferentes.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Química y Farmacia. Departamento de Farmaciaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/822
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectPsidium guajava L.en_US
dc.subjectFlavonoidesen_US
dc.subjectEspectrofotometría UV-VISen_US
dc.subjectGuayabaen_US
dc.titleDesarrollo y Validación de técnicas Espectrofotométricas para la determinación de flavonoides totales, en base a quercetina, presentes en las hojas de Psidium guajava L.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Q09015.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: