La visión de lo perfecto. Diagnóstico de imagen intencional de la Empresa Eléctrica de Villa Clara

dc.contributor.advisorFernández Guevara, Roberto
dc.contributor.advisorCuello Machado, Jorge Nilo
dc.contributor.authorEspinosa Sosa, Beatriz
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-07-05T18:59:06Z
dc.date.available2016-07-05T18:59:06Z
dc.date.issued2010-06-25
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Empresa Eléctrica Villa Clara, con el objetivo de caracterizar la imagen intencional de la institución, desde el análisis de su identidad visual y su comunicación corporativa, siguiendo el modelo propuesto por Villafañe. Para ello se utilizó la alternativa metodológica cuantitativa, ideal por las características de la investigación y el tamaño de la muestra. Los datos se enriquecieron con algunos análisis cualitativos. Se usó un tipo de diseño no experimental, transeccional descriptivo. Los instrumentos que se emplearon en la recolección de datos fueron la revisión de documentos, la observación no participante y entrevista semiestructurada. Los principales resultados obtenidos estuvieron en el orden de que la imagen intencional de la Empresa Eléctrica, no se encuentra plasmada en ningún documento normativo ni se toma en cuenta para la proyección estratégica de la comunicación. Los principales problemas que presenta el logro de la imagen intencional se manifiestan en la no implementación de manera total del Manual de Identidad Visual y la no incardinación de las acciones comunicativas hacia el logro de los objetivos de imagen.en_US
dc.description.abstractThis investigation is aimed to characterizing the Cuban Electricity Services Company’s intentional image in Villa Clara, following the 1993 Villafañe’s auditing model. To accomplish this goal a quantitative methodological alternative was followed, due to the investigation’s main features and the size of the sample. Data was enriched with some qualitative analysis. A descriptive, transectional, non experimental design type was used. The techniques used were the documents revision, the non participant observation techniques, and the semi structured interview. The investigation’s main outcomes were that the Cuban Electricity Services Company’s intentional image is neither filed in any normative document nor taken into account in the communication’s strategic projection. The main problems in the implementation of the Company’s intentional image are in the non existence of a Social Identity Manual and the problems with communicative actions towards accomplishing the image’s objectives.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Psicología. Departamento de Comunicación Socialen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6087
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectIdentidad e Imagen Corporativaen_US
dc.subjectIdentidad Visual Corporativaen_US
dc.subjectComunicaciónen_US
dc.subjectCorporative Identity and Corporative Imageen_US
dc.subjectCommunicationen_US
dc.subjectIntentional Imageen_US
dc.subjectVisual Identityen_US
dc.subjectImagen Intencionalen_US
dc.subject.otherComunicación Corporativaen_US
dc.subject.otherIdentidad Corporativaen_US
dc.subject.otherImagen Corporativaen_US
dc.titleLa visión de lo perfecto. Diagnóstico de imagen intencional de la Empresa Eléctrica de Villa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS BEATRIZ ESPINOSA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: