Análisis léxico–semántico de bantuismos en el teatro bufo del siglo XIX
Fecha
2014-06-28
Autores
Díaz Díaz, Linnet
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Esta investigación realiza un estudio léxico–semántico de los bantuismos presentes en obras bufas, pertenecientes a la Colección «Francisco de Paula Coronado», localizadas en la biblioteca de la Universidad Central ―Marta Abreu‖ de Las Villas.
Los objetivos del trabajo están orientados hacia una caracterización de los principales fenómenos léxico–semánticos en los bantuismos que aparecen en obras bufas del siglo XIX cubano, así como su comprobación etimológica y la agrupación por campos semánticos. Los significados descritos están relacionados directamente con el contexto del cual fueron extraídos en pos de facilitar un mejor entendimiento y comprensión de las obras. De esta manera, la novedad científica del trabajo radica, precisamente, en el aporte de nuevos significados con los que el Diccionario de bantuismos del español de Cuba no cuenta en los momentos actuales.
El informe final quedó conformado, además de esta introducción, por dos capítulos. En el Capítulo 1 se abordan los aspectos teórico–metodológicos que sustentaron esta investigación y que giran en torno a la africanía y a los conceptos sobre los fenómenos semánticos que tienen lugar en el nivel lexical. El Capítulo 2, por su parte, muestra el análisis léxico–semántico de bantuismos en obras del teatro bufo del siglo XIX y los agrupa según el campo semántico al que pertenecen. Luego, aparecen las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
Descripción
Palabras clave
Bantuismos, Colección "Francisco de Paula Coronado", Teatro Bufo