Causas de la fluctuación laboral en la Empresa Constructora de Obras para el turismo (ECOT) Cayo Santa María

dc.contributor.advisorTorriente Jackson, Manley
dc.contributor.authorFernández Lasso, Yerandy
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-06-30T20:11:52Z
dc.date.available2016-06-30T20:11:52Z
dc.date.issued2014-07-23
dc.description.abstractLa inestabilidad laboral es uno de los problemas que frecuentemente se presenta en las empresas, por lo que el estudio de la fluctuación potencial es de vital importancia en ellas. En la ECOT ·”Cayo Santa María” objeto práctico de la presente tesis, ha sido este aspecto sometido a un análisis profundo con vistas a determinar los principales problemas existentes y los puntos claves a mejorar para elevar su impacto en la organización. Para cumplir lo anterior, el trabajo comienza con un análisis de la bibliografía acerca del tema objeto de estudio. En el Capítulo II se procede al diagnóstico de la gestión de los recursos humanos centrándose en el aspecto de la fluctuación laboral en los proyectos Lagunas 3 y Lagunas 1 y 2 aplicándose para ello un conjunto de técnicas que posibilita profundizar en el estudio a realizar, como son la encuesta y el muestreo por observaciones instantáneas. Los resultados obtenidos muestran que existe una serie de causas organizativas y económicas que afectan la fluctuación laboral. Se presenta luego en el propio Capítulo una serie de medidas a aplicar para dar solución a las causas planteadas realizando una valoración económica de su implantación. Por último, se plantea un conjunto de conclusiones, recomendaciones y anexos que finalizan la presente investigación.en_US
dc.description.abstractOne of the most common problems emprises have to face is the labor instability. That is why the potential fluctuation study is very important in them. In the ECOT Cayo Santa Maria, a deep analysis of this aspect was done to determine the main problems that exist and the key points to improve in order to elevate its impact in the organization. This work begins with an analysis of the bibliography about this topic. In chapter II there is a diagnosis of human resources work focus in the labors fluctuation in the project LAGUNAS I, II and III. To fulfill that, some techniques were applied, which let us do the study deeper, such as surveys and observation. The results show that economic and organizative causes exist, which affects the labors fluctuation. In the same chapter some measures are showed to be applied, in order to give solution to the showed aspects, doing an economic valoration of it implantation. At the end, conclusions, recommendations and annexes are showed to finalize the research work.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5990
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEmpresa Constructora de Obras "Cayo Santa María"en_US
dc.subjectCapital Humanoen_US
dc.subjectGestión de Recursos Humanosen_US
dc.subjectFluctuación Laboralen_US
dc.titleCausas de la fluctuación laboral en la Empresa Constructora de Obras para el turismo (ECOT) Cayo Santa Maríaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yerandy Fernández Lasso.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: