La Fraternidad espirituana (1886-1887). Relaciones interraciales y discurso periodístico.

Fecha

2011-06-25

Autores

García Varela, Ysmaray

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

En la presente investigación titulada La Fraternidad espirituana (1886-1887). Relaciones interraciales y discurso periodístico se develan problemas raciales existentes en la villa espirituana, prejuicios que todavía perviven en la actualidad y que tienen sus orígenes en la Cuba colonial, sobre todo en los siglos de esclavitud. El estudio preliminar llevó a la selección del tema: el reflejo de las relaciones interraciales en la prensa espirituana escrita por/para la clase media criolla y blanca a finales del siglo XIX, eligiendo como pregunta científica central: ¿Qué rasgos distinguieron la construcción del discurso de La Fraternidad sobre relaciones interraciales en sus dos primeros años de salida? Es por ello que se propuso como objetivo: Caracterizar la construcción del discurso periodístico sobre relaciones interraciales en La Fraternidad en el período mayo de 1886- diciembre de 1887. Esta investigación tiene un carácter cualitativo y se utilizaron para guiar el estudio dos variables: discurso periodístico y relaciones interraciales. El eje metodológico de nuestro trabajo fue el análisis de contenido, para ello se recurrió a las clasificaciones propuestas por Flory Fernández Chávez y Luis Alvárez Alvárez. Finalmente, se presentan los resultados del análisis en correspondencia con el objetivo propuesto mostrando que existe, aunque enmascarada, una discriminación por parte de los redactores de La Fraternidad pertenecientes a la clase media y alta blanca criolla en contra de las personas de color negro.

Descripción

Palabras clave

Racismo, Discurso Periodístico, Relaciones Interraciales, Prensa/Sancti Spíritus

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica