Conservación de documentos administrativos con valor patrimonial: «Expedientes del Consejo Económico» de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas

dc.contributor.authorPaz Enrique, Luis Ernesto
dc.contributor.authorGuillén López, Diana
dc.contributor.authorHernández Alfonso, Eduardo Alejandro
dc.contributor.departmentUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Departamento de Ciencias de la Informaciónen_US
dc.coverage.spatialBogotáen_US
dc.date.accessioned2019-11-15T23:01:49Z
dc.date.available2019-11-15T23:01:49Z
dc.date.issued2016-12-03
dc.description.abstractEl almacenamiento y la conservación de documentos son aspectos de gran relevancia dentro de las instituciones de información. La preservación de los fondos bibliográficos patrimoniales es responsabilidad de los profesionales de la información que laboran en cualquier institución. Los documentos orgánicos tradicionales, por sus características intrínsecas, son más vulnerables al deterioro y, por consecuente, a su pérdida total. La Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas atesora gran cantidad de documentación con valor patrimonial como la colección Expedientes del Consejo Económico, que se encuentra en grave estado de conservación. En el estudio se diagnostica la colección documental empleando para ello la combinación de dos metodologías para identificar el estado de conservación. A partir de los resultados obtenidos, se evidencia la necesidad de priorizar estrategias para mejorar las condiciones de conservación documental en la institución, especialmente en los documentos que poseen alto valor patrimonial. Se confecciona un plan de medidas preventivas para evitar el deterioro acelerado de los documentos partiendo de los resultados obtenidos y de las características de los documentos objeto del estudioen_US
dc.description.abstractStorage and preservation of documents are issues of great importance in information institutions. The preservation of heritage library collections are the responsibility of information professionals working in any institution. Traditional organic documents, for their intrinsic characteristics are more vulnerable to deterioration and consequent to its total loss. The Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas keep documentation with heritage value like the collection Records Economic Council, which is in serious condition. In the study the documentary collection diagnosed using the combination of two methods to identify the condition. From the results is evidences the need to prioritize strategies for improving the conditions of conservation documentary in the institution, especially in the documents that have high heritage value. Is design a preventive action plan to prevent the accelerated deterioration of documents based on the results obtained and the characteristics of the documents studieden_US
dc.description.abstractO armazenamento e a preservação de documentos são aspectos de grande relevância dentro das instituições de informação. A preservação dos fundos bibliográficos patrimoniais é de responsabilidade dos profissionais da informação que atuam em qualquer instituição. Os documentos orgânicos tradicionais, devido às suas características intrínsecas, são mais vulneráveis à deterioração e, consequentemente, à sua perda total. A Universidade Central Marta Abreu das Villas guarda uma grande quantidade de documentação com valor patrimonial, como a coleção do Conselho Econômico de Registros, que se encontra em estado de conservação grave. No estudo, a coleção documental é diagnosticada usando uma combinação de duas metodologias para identificar o estado de conservação. Com base nos resultados obtidos, evidencia-se a necessidade de priorizar estratégias para melhorar as condições documentais de conservação na instituição, principalmente nos documentos de alto valor patrimonial. Um plano de medidas preventivas é preparado para evitar a deterioração acelerada dos documentos com base nos resultados obtidos e nas características dos documentos objeto do estudoen_US
dc.identifier.citationCitar según la fuente original: 1er Foro Social de Información, Documentación y Bibliotecas (2004): programas de acción alternativa desde Latinoamérica para la sociedad del conocimiento. Buenos Aires, 26 al 28 de agosto. Disponible en: http://www.bibliosperu.com/sitio.shtml?apc=Bf11-&x=791451 Conferencia Mundial para la Educación Superior (1998, octubre). La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. París. Publicado por la Universidad de Antioquia. González Maura, Viviana (2000, abril). La profesionalidad del docente universitario desde una perspectiva humanista de la educación. Ponencia presentada en el I Congreso Iberoamericano de Formación de Profesores, Universidad Federal de Santa María, Río Grande del Sur, Brasil, del 17 al 19 de abril. 7p. Disponible en: http://www.oei.es/valores2/gonzalezmaura.htm Morín, Edgar; Emilio Roger Ciurana; Raúl Domingo Motta (2006). Educar en la era planetaria. Ed. Gedissa. Barcelona. 140 p. Naciones Unidas (2012). Conferencia Mundial de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20. 20-22 de junio de 2012. El futuro que queremos. 16p. Disponible en: http://www.un.org/es/sustainablefuture/pdf/spanish_riomas20.pdf Núñez Paula, Israel A. (2007). Gestión Humana o de Personas en la construcción de las sociedades del conocimiento. ACIMED. Vol. 16. No. 3. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_3_07/aci10907.html Núñez Paula, Israel A. (2012, noviembre). Enfoque de Formación por Competencias del profesional de la información del siglo XXI. Conferencia en el Primer Congreso (GID) Gestión para la Información y la Documentación. Capital Humano, Innovación y Calidad: un momento para el cambio. Santiago de Cali, noviembre 7 al 9. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/eventos/index.php/gid/2012/paper/view/963/111Samoilovich, Daniel (1996, noviembre). La Universidad en la Sociedad de la Informa-ción. Ponencia presentada en la Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la transformación de la Educación Superior de América Latina y del Caribe. Ciudad de la Habana, 20 de noviembre. 17 p. UNESCO (2005). UNESCO World Report. Towards Knowledge Societies. París: UNESCO Publishing. Disponible en: http://www.unesco.org/publications UNESCO (2006). Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014). Plan de Aplicación Internacional. 36p. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001486/148654so.pdf UNESCO (2007a). Doc. 34 C/4. Estrategia a Plazo Medio para 2008–2013. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001499/149999s.pdf UNESCO (2007b). Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014). El decenio en pocas palabras. 10p. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001416/141629s.pdf URL Núñez Paula, Israel A. (2016). Rol de las Bibliotecas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Enfoque holístico, transdisciplinar, e histórico-cultural de la educación de competencias sociales y profesionales. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/303910158_Papel_de_las_Bibliotecas_escolares_y_academicas_en_la_Educacion_para_el_Desarrollo_Sostenible_EDS_Enfoque_holistico_transdisciplinar_e_historico-cultural_de_la_formacion_de_las_compe-tencias_sociales_yen_US
dc.identifier.issn1794-9815en_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12112
dc.language.isoesen_US
dc.relation.journalCódicesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de Ediciones Astro Data, S.A. y se deposita en este Repositorio solo con fines académicos y exclusivamente para usuarios de la UCLV hasta tanto sea liberado por la revista Códices, respetando la legislación vigente en Cuba sobre derecho de Autor y la política de acceso de la mencionada publicación periódica.en_US
dc.rights.holderConsejo Nacional de Bibliotecologíaen_US
dc.source.endpage25en_US
dc.source.initialpage9en_US
dc.source.issue1en_US
dc.source.volume12en_US
dc.subjectConservación Preventiva de Documentosen_US
dc.subjectPatrimonio Bibliográfico y Documentalen_US
dc.subjectDiagnóstico de Conservaciónen_US
dc.subjectArchivoen_US
dc.subjectPlan de Medidas Preventivasen_US
dc.subjectPreventive Conservation of Documentsen_US
dc.subjectBibliographic and Documentary Heritageen_US
dc.subjectConservation Diagnosisen_US
dc.subjectArchiveen_US
dc.subjectPreventive Action Planen_US
dc.subjectConservação de Documentos Preventivosen_US
dc.subjectPatrimônio Bibliográfico e Documentalen_US
dc.subjectDiagnóstico de Conservaçãoen_US
dc.subjectArquivoen_US
dc.subjectPlano de Medidas Preventivasen_US
dc.subject.otherCiencias de la Informaciónen_US
dc.subject.otherBibliotecología y Archivísticaen_US
dc.titleConservación de documentos administrativos con valor patrimonial: «Expedientes del Consejo Económico» de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villasen_US
dc.title.alternativeConservation of Administrative Documents with Heritage Value, "Records of the Economic Council" of the Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.title.alternativeConservação de documentos administrativos com valor patrimonial: «Registos do Conselho Económico» da Universidade Central «Marta Abreu» de Las Villasen_US
dc.typeArticleen_US
dc.type.article3en_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.pdf
Tamaño:
259.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: