Sistema de actividades para contribuir al desarrollo de habilidades en la producción de textos escritos, con énfasis en expositivos y narrativos, en estudiantes que transitan del primer al segundo semestre de la Facultad del Centro de Adultos “René Fraga Moreno”

Fecha

2011-03-05

Autores

Díaz Bello, Mayerlin

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"

Resumen

La producción de texto constituye el punto culminante del conocimiento de la lengua escrita, porque su fin primordial es lograr el dominio de un medio idóneo de comunicación. La enseñanza-aprendizaje de la construcción de textos escritos se convierte entonces, en un objetivo básico entre otros aspectos que comprende el trabajo para el desarrollo de la competencia comunicativa. El reto propuesto es trabajar para lograr el desarrollo de habilidades en la producción de textos expositivos y narrativos, en estudiantes que transitan del primer al segundo semestre de la Educación de Adultos. La tesis aborda las principales ideas sobre la producción textual, lo que proporcionó el desarrollo de habilidades en los textos narrativos y expositivos, mediante un sistema de actividades comunicativas, socializadoras y creativas, para ampliar los horizontes del saber en estudiantes que transitan del primer al segundo semestre de la Facultad del Centro de Adultos “René Fraga Moreno”. La propuesta tuvo en cuenta las perspectivas de la formación permanente y del enfoque histórico-cultural, así como los fundamentos de la concepción dialéctico- materialista. Su elaboración respondió a determinadas exigencias didáctico - metodológicas que incluyeron modelos de actividades en sistema, encaminadas en todo momento a perfeccionar el proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura Español - Literatura. Se tuvo en cuenta además para su elaboración y aplicación, el diagnóstico de necesidades de los estudiantes objeto de estudio, seleccionados por el criterio no probabilístico intencional. Después de someter la propuesta a la valoración de los evaluadores externos, se corroboró su calidad, pertinencia y utilidad del mismo, mediante sus opiniones. Su puesta en práctica y el análisis de los resultados, facilitó transformar los conocimientos, actitudes, comportamiento de los estudiantes, así como elevar su motivación por la producción de textos narrativos y expositivos y su disposición para la ejecución de las actividades que se orientan.

Descripción

Palabras clave

Educación de Adultos, Construcción de Textos, Español, Sistema de Actividades, Producción de Textos, Competencia Comunicativa

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica