Comportamiento y evaluación de la porosidad de los hormigones diseñados en la investigación. Aplicación de la teoría de los coeficientes separadores con la inclusión de aditivos químicos en la ECOT Cayo Santa María
Fecha
2012-07-03
Autores
Rodriguez Diaz, Landys Michel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas
Resumen
Aplicando la teoría de los coeficientes separadores fue posible obtener una gama de hormigones que cumplen con lo establecido en la NC 120:2007 Hormigon Hidráulico-Especificaciones (Relación a/c menor o igual que 0.4, y contenido mínimo de cemento 350 kg/m3 y resistencia característica mínima 30 Mpa y los requerimientos de la ECOT Cayo Santa María (aditivo N100 al 1.03 % de la cantidad de cemento utilizado y asentamiento constante de 22cm ± 1 cm), así como también cumple con lo que establece el Manual de Inspección, Evaluación y Diagnóstico de Corrosión en Estructuras de Hormigón Armado con respecto a la porosidad.
Se trabajó con una Relación a/c efectiva de 0.39 y se logró la consistencia requerida para contenidos de pasta desde 279 a 304 l/m3 y contenidos de arena en la mezcla de áridos desde 40 hasta 50 % expresado en volúmenes absolutos.
Se modelaron los resultados que se obtuvieron del ensayo que plantea la NC 345:2005 Hormigón Endurecido - Determinación de la absorción de agua por capilaridad, dichos resultados son la resistencia a la penetración de agua, el coeficiente de absorción capilar y la porosidad efectiva.
Descripción
Palabras clave
Comportamiento de la Porosidad de los Hormigones, Evaluación de la Porosidad de los Hormigones, Teoría de los Coeficientes Separadores, Inclusión de Aditivos Químicos en la ECOT “Cayo Santa María", NC 120:2007 Hormigon Hidráulico-Especificaciones, Behavior, Porosity