Actividades para elevar el aprendizaje de la acentuación ortográfica en los estudiantes de décimo grado desde un enfoque cognitivo comunicativo y sociocultural
Archivos
Fecha
2014-06-12
Autores
Gil Nodal, Ismary
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
El presente trabajo forma parte de las investigaciones que se realizan sobre el
aprendizaje en el Ministerio de Educación, en una de sus direcciones más
significativas: el proceso de enseñanza- aprendizaje de la ortografía y en particular
la acentuación. Para el logro de los objetivos propuestos se desarrolló el diagnóstico
de necesidades educativas en el que se aplicaron diferentes métodos e instrumentos
investigativos: el histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción–deducción, la
observación y la revisión de documentos, entre otros, los cuales permitieron
reafirmar el problema científico planteado. El análisis de los resultados permitió la
elaboración de actividades para trabajar la acentuación desde el enfoque que se
asume en la actualidad para la enseñanza- aprendizaje del Español y la Literatura: el
enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural. Los resultados de la aplicación de
las actividades propiciaron un mejor desempeño en las habilidades ortográficas de
los sujetos objeto de investigación.
Descripción
Palabras clave
Español, Ortografía, Acentuación, Preuniversitario, Enseñanza