Propuesta de ejercicios para el trabajo de la oración compuesta por subordinación adjetiva en noveno grado
Archivos
Fecha
2005-06-21
Autores
Méndez Lloret, Darlén
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"
Resumen
El presente trabajo cuenta con tres capítulos que contienen varios epígrafes cada uno. En el primer capítulo se hace una reseña bibliográfica sobre criterios de gramáticos que difieren en conceptos sobre el tema de la oración compuesta por subordinación, siempre tomando un punto de partida y llevando a la par el criterio del gran maestro Samuel Gili y Gaya, se demuestra la diversidad y complejidad en el tema. Se trabaja el concepto de enfoque comunicativo y se aprecia su importancia en la propuesta de ejercicios que aparece en el último capítulo, se analiza el por qué de la gramática en función de la comprensión del texto. En el segundo capítulo se tuvo en cuenta las carencias y necesidades de los adolescentes a través del análisis de documentos relacionados con la psiquis propia de la edad, pues el profesor debe conocer el diagnóstico sociocultural del alumno. También se analizaron detalladamente los documentos de trabajo como: el libro de texto de la asignatura Español, el programa de la asignatura Español y las videoclases que se refieren al tema, siempre se dan sugerencias sobre cómo se pudiera impartir el contenido. El diagnóstico, las entrevistas y encuestas aplicadas a alumnos y a profesores, las guías de observación a clases, etc., fueron minuciosamente analizadas también, así se constataron con mayor facilidad los principales problemas. En el tercer capítulo se fundamentó la propuesta de ejercicios con enfoque comunicativo sobre la oración compuesta por subordinación adjetiva, esta propuesta fue aplicada en la ESBU: “Ernesto Guevara” de la Ciudad Escolar, se tomó como muestra el grupo 9º3 de 30 estudiantes. Para ello, se vinculó el contenido de la propuesta con textos martianos y así “La Edad de Oro” jugó un papel fundamental. El análisis de los resultados estuvo enmarcado en cortes que demostraron el avance, retroceso o mantención de la dificultad pero se apreció en todo momento un avance paulatino, de esta manera se hicieron conclusiones parciales y se aplicó un diagnóstico final que evidenció la importancia de la propuesta. Finalmente se brindaron los ejercicios para el trabajo y complemento del profesor acerca del tema en el grado siempre que se imparta.
Descripción
Palabras clave
Educación Secundaria Básica, Español, Gramática