Evaluación de la estabilidad química por el método de vida de estante de una emulsión O/A de G-1
dc.contributor.advisor | Bravo Sánchez, Luis Ramón | |
dc.contributor.advisor | Alba de Armas, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Legón Herranz, Yusmilany | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-15T16:10:38Z | |
dc.date.available | 2015-06-15T16:10:38Z | |
dc.date.issued | 2009-06-25 | |
dc.description.abstract | Se empleó una técnica de Cromatografía de Gases Capilar para la determinación cuantitativa de G-1 en una emulsión oleoacuosa (O/A). Se utilizó para la separación cromatográfica una columna capilar, nitrógeno como gas portador y un detector de ionización por llama. Se optimizaron las condiciones cromatográficas hasta lograr una alta eficacia en la separación. Se sometieron diferentes muestras de la emulsión a condiciones drásticas de degradación: oxidación (H2O2 al 3 %), hidrólisis ácida (HCl 1 mol/L), luz natural y temperatura (60 ºC durante 4 horas), posteriormente se analizaron dichas muestras por la técnica antes mencionada, no observándose en los cromatogramas obtenidos interferencia alguna al tiempo de retención del G-1. Se concluye que la técnica analítica de Cromatografía de Gases Capilar es capaz de arrojar resultados satisfactorios, ya que es específica para el desarrollo de estudios de estabilidad de la emulsión. Se evaluó la estabilidad química por el método de vida de estante de la emulsión mediante esta técnica, obteniéndose a los 10 días una degradación del 5% de G-1, por lo que se propone este tiempo como el periodo de vida útil de la emulsión. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Farmacia | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/891 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Cromatografía de Gases Capilar | en_US |
dc.subject | Industria Farmacéutica | en_US |
dc.subject | G-1 | en_US |
dc.subject | Estabilidad Química | en_US |
dc.subject | Cromatografía | en_US |
dc.subject | Métodos Cromatográficos | en_US |
dc.title | Evaluación de la estabilidad química por el método de vida de estante de una emulsión O/A de G-1 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |