La pantalla de NOTISUR: ¿Espejo de su audiencia?

dc.contributor.advisorRodríguez Bazán, Grettel
dc.contributor.advisorLugones Muro, Mónica
dc.contributor.authorRojo Gessa, Anabel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-03T20:17:02Z
dc.date.available2015-06-03T20:17:02Z
dc.date.issued2014-06-18
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación comunicológica consiste en caracterizar el proceso de recepción del espacio informativo Notisur del Canal Perlavisión en el público cienfueguero de entre 30 y 64 años de edad durante los meses de enero, febrero y marzo del 2014. Para ello profundiza en el consumo como sistema de integración y comunicación, la mediación video-tecnológica y los procesos de reconocimiento e identificación. Los principales postulados teóricos responden a estudios de autores como Mauro Wolf, Umberto Eco, David Morley y los latinoamericanos Guillermo Orozco y Jesús Martín-Barbero. Desde la perspectiva cualitativa se aplicaron métodos como el bibliográfico – documental y la fenomenología y técnicas como la entrevista semiestructurada, encuestas, grupos focales y la revisión bibliográfica – documental. Los resultados investigativos describen un público activo y consumidor del noticiero, proceso que está mediado por el sexo y la edad, donde las mujeres consumen con mayor asiduidad el espacio. Ambos sexos escogen al noticiero porque ven en imágenes los hechos más significativos del territorio y manifiestan reconocerse pero no se identifican con Notisur.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Periodismo.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/467
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectCienfuegosen_US
dc.subjectNotisuren_US
dc.subjectMedios Audiovisualesen_US
dc.subjectNoticieroen_US
dc.subjectImagenen_US
dc.titleLa pantalla de NOTISUR: ¿Espejo de su audiencia?en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA PANTALLA DE NOTISUR ¿ESPEJO DE SU AUDIENCIA.pdf
Tamaño:
900.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: