Sistema informático para calcular medidas de riesgo borroso

Fecha

2013-07-04

Autores

González Pérez, Dayana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

En nuestro país los sistemas de salud trabaja n con esmero en la prevención de enfermedades . La vigilancia epidemiológica y los programas de prevención y control en salud dependen en buena medida del conocimiento de los factores de riesgo asociados a las enfermedades. La medida epidemiológica fundamental es la probabilidad condicional de que un individuo tenga la enfermeda d dado que presenta dicho atributo , a esta se le llama riego, la forma tradicional de obtener esta medida está sujeta a imprecisiones dadas a la hora de medir la exposición o determinar el padecimiento, además de que no existen suficientes herramientas para realizar estos estudios. En esta tesis se presentan los conceptos fundamentales sobre algunas medidas de riesgo borroso. Se define el riesgo relativo y la razón de productos cruzados en su forma tradicional y desde un enfoque borroso, además de algunos aspectos básicos sobre matrices, matrices borrosa s y elementos matemático relacionados con la obtención de la edad en la que es mayor el riesgo de padecer una enfermedad , utilizando matrices borrosas . Se exponen los elementos principales del análisis, diseño e implementación del software “rfuzzy”. Se calcularon los índices de riesgo y la edad de máximo riesgo para una base de datos relacionada con el padecimiento de enfermedades cardiovasculares en la ciudad de Santa Clara.

Descripción

Palabras clave

Prevención de Enfermedades, Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Cardiovasculares, Santa Clara, Riesgo Borroso, Software Rfuzzy, Paquete Mathematica

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica