Publicación: Detección de las necesidades de capacitación de los asistentes de farmacia de la Unidad Empresarial de Base de Farmacias y Ópticas, Territorio Santa Clara
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La capacitación es, sin duda, uno de los temas actuales más importantes cuando se habla de competitividad, innovación y mejora continua de una empresa. Este proceso implica: detección de necesidades, planeación, implementación, evaluación, retroalimentación y seguimiento de resultados. El eje fundamental de este proceso es el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), pues señala de manera precisa los aspectos sobre los cuales ha de trabajar el capacitador. En la presente investigación se realiza un diagnóstico de las necesidades de capacitación de los asistentes de farmacia de la Unidad Empresarial de Base de Farmacias y Ópticas, Territorio Santa Clara. "Para elaborar el DNC se utilizó el Método Comparativo. Este método se basa en las diferencias entre lo que es y lo debe ser, por comparación posibilita constatar los requisitos que es necesario cubrir. Se utilizaron como técnicas la entrevista y la encuesta. El instrumento 1 consistió en una entrevista inicial dirigida a la directora que constituye un pre diagnóstico que permitió conocer, de primera mano, los requerimientos de la Unidad Empresarial de Base de Farmacias y Ópticas, Territorio Santa Clara, en torno a los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en los asistentes de farmacia. De este instrumento se generó el listado para la conformación de la Matriz y se confeccionaron los instrumentos 2 y 3, dirigidos a los jefes de farmacia y asistentes de farmacia respectivamente, de esta manera a cada uno de ellos se les aplicó seis matrices idénticas que se correspondían con los aspectos que se tienen y con los aspectos que se esperaban alcanzar. Las matrices evaluaban las conocimientos, habilidades y actitudes en una escala del 1 al 9, donde el 1 corresponde al nivel más bajo y el 9 al más alto. Estas matrices se analizaron de manera individual y comparativa, si en la comparativa la diferencia de cada uno de los ítems señalados era de1-3 se consideraba como una deficiencia tolerable y mayor de 3 como grave. Finalmente, después del análisis de todos los datos obtenidos de las matrices y preguntas abiertas, se elaboró el DNC final que se entregó a la Empresa Farmacias y Ópticas. Estos resultados mostraron que esta empresa necesita de manera inmediata implementar actividades de capacitación a sus asistentes de farmacia en lo referente a conocimientos, habilidades y actitudes.
Descripción
Palabras clave
Farmacología, Industria farmacéutica, Formación básica, Educación básica