Publicación:
Dimensión educativa no formal del desarrollo local

datacite.contributor.contributorNameRoque Doval, Yamila
datacite.contributor.contributorNameTamayo Téllez, Migdalia
dc.contributor.authorIsalgué Reyes, Yisell
dc.date.accessioned2024-04-10T12:23:44Z
dc.date.available2024-04-10T12:23:44Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl desarrollo local constituye finalidad y guía de variados estudios, desde niveles internacionales, regionales y nacionales. Su particularidad, en relación con la multiplicidad de dimensiones que se le reconoce, acentúa la brecha entre su aspecto económico en detrimento de otros. Es ahí donde se ubica la investigación presente, centrada en la determinación de los elementos que estructuran la dimensión educativa del mismo, desde la mediación de la modalidad educativa no formal, vista también como contexto donde se expresa lo social relacional. La Pedagogía crítica, en articulación con el Autodesarrollo comunitario, desde la conciencia crítica y la participación en los procesos educativos, constituyen los postulados asumidos como eje vertebrador de la DENFDL, así como las relaciones sociales que se expresan. Se aplicó la sistematización de experiencias como concepción metodológica articulada con los métodos y técnicas de recogida y análisis de la información. Se planificó y ejecutó por etapas y momentos en el municipio Guantánamo, período 2017-2021. El trabajo de campo realizado con los agentes educativos Asociación Cubana de Producción Animal, Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, El Garaje y Grupo de Desarrollo Integral para la Ciudad y el análisis e interpretación de sus experiencias, permitió la obtención de resultados como: reconocimiento y validación del aspecto educativo como imprescindible y eje transversal del desarrollo local desde la información, la capacitación y la formación, nuevas miradas a la reconstrucción histórica desde lo escrito, análisis de los procesos educativos (agentes y sujetos participantes), expresión de relaciones sociales formales y complementarias desde la participación.
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/15259
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEducación informal
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectEducación sobre el desarrollo
dc.titleDimensión educativa no formal del desarrollo local
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
oaire.license.conditionhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
person.familyNameIsalgué Reyes
person.givenNameYisell
relation.isAuthorOfPublicationa897ef7e-e782-4ef0-bc69-2a24d730f25e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya897ef7e-e782-4ef0-bc69-2a24d730f25e

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Yisell Isalgué. PD Des Comunitario 2024.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: