Publicación:
Manual para las instituciones y organizaciones laborales: la psicología organizacional y la vida cotidiana laboral

Fecha

2022

Autores

Roque Doval, Yamila
Martín Lorenzo, Jesús
Rodríguez González, Roberto
Jiménez Reyes, Blanca

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Feijóo

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En la actual sociedad caracterizada por el desarrollo las organizaciones se encuentran influenciadas por las condiciones del entorno que exige que se tengan en cuenta numerosos factores que son difícilmente previsibles y cambiantes, entre ellos, se cuentan: la globalización de la economía, la diversidad en las demandas de los clientes, la innovación, el cambio tecnológico, y la naturaleza de la competencia. Es así que esta dinámica exige de enfoques transdisciplinarios, en estos la Psicología como disciplina se encarga del estudio de la compleja subjetividad y de los complejos procesos de subjetivar la realidad por parte de quienes trabajan y de incorporarlos a los fenómenos grupales y organizacionales que aparecen en el mundo laboral. Lo anterior exige a la Psicología que en su rama encargada de analizar e intervenir en el mundo laboral lo haga con un enfoque sistémico, para ello es necesario concebir la organización laboral (de producción o servicios) como un sistema social dinámico, abierto, ágil, flexible, poseedor y creador de cultura organizacional, en constante relación e intercambio con el medio externo y con su propio medio interno.

Descripción

Palabras clave

Instituciones laborales, Psicología organizacional, Vida cotidiana laboral

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica