Tesis de Pregrado - Licenciatura en Educación. Especialidad: Biología-Geografía
En esta colección están depositadas todas las Tesis de Pregrado defendidas por estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación. Especialidad: Biología-Geografía.
Todos estos documentos son propiedad patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos para ejecutar su depósito en este repositorio.
Envíos recientes
-
La educación ambiental para el desarrollo sostenible en la Secundaria Básica
(Universidad Central "Marta Abreu de las Villa". Departamento de Ciencias Naturales. Licenciatura en Educación. Especialidad: Biologia-Geografia., 2019-06-21)Teniendo en cuenta las transformaciones de la educación cubana que se llevan a cabo en la Secundaria Básica y tomando en consideración la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, se realiza una propuesta de ... -
La educación ambiental y su impacto en los estudiantes del preuniversitario
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)El estudio de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible constituye eje esencial en el sistema educativo cubano, a pesar del trabajo que se viene realizando desde hace varios años aún persisten carencias en ... -
El movimiento de pioneros exploradores, un reto para la Geografía de Cuba
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)La investigación está orientada hacia el proceso docente educativo en la Secundaria Básica en el municipio de Quemado de Güines; tiene como fin proponer actividades que contribuyan desde la clase de Geografía de Cuba ... -
Los principios de la Geografía en la enseñanza Secundaria Básica
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)La educación secundaria ha tenido modificaciones importantes en los últimos años en vista de fortalecer la formación integral de los estudiantes. La Geografía escolar tiene un importante valor para las nuevas generaciones. ... -
La tarea vida en la secundaria básica
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)La investigación aborda un tema de gran impacto para la secundaria básica, pues brinda la propuesta de actividades mediante un círculo de interés para contribuir a la Educación Ambiental en estudiantes de 9no grado ... -
Las especies exóticas invasoras. Su incidencia en la salud humana
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)El trabajo consiste en el diseño, elaboración y puesta en práctica del sitio web «Las Especies Exótica Invasoras vs Salud humana» con el objetivo de contribuir al conocimiento de los animales categorizados como ... -
El software educativo para el desarrollo de la Educación Patrimonial en la secundaria básica
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)El trabajo aborda la elaboración de un software educativo para el desarrollo de la Educación Patrimonial en la secundaria básica, desarrollado en la ESBU “José Ramón León Acosta”, para ellos se utilizan métodos ... -
El estudio de la Geografía de Cuba a partir de la obra de Antonio Núñez Jiménez
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)Preservar el legado de las generaciones que nos antecedieron, constituye una de las prioridades del Sistema Nacional Cubano, el presente trabajo propone actividades para contribuir al estudio de la Geografía de ... -
Contribución al conocimiento de los moluscos dulceacuícolas de importancia para la salud en Villa Clara
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales., 2018-06-21)El trabajo consiste en el diseño, elaboración y propuesta de un sistema de talleres pioneriles con el objetivo de contribuir al conocimiento de los moluscos dulceacuícolas cubanos presentes en los acuatorios de la ...