Un legado patrimonial: la ortografía del siglo XIX en las actas capitulares de Santa Clara
Fecha
2020-11Autor
Hidalgo Mulet, Yailin
Alfaro Echevarría, Luis Alberto
Méndez Lloret, Darlén
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo tiene como objetivo socializar los principales usos de la ortografía, que aparecen en las actas capitulares de la primera mitad del siglo XlX en Santa Clara. Se trabajó con un corpus conformado por 68 actas capitulares del cabildo de Santa Clara, pertenecientes al periodo 1848-1849. La metodología empleada es la cualitativa de carácter descriptivo, siendo el análisis documental el método más utilizado por la autora. Para este estudio se tuvieron en cuenta los diferentes niveles estructurales de la lengua, además de determinados fenómenos morfosintácticos, frecuentes en la elaboración discursiva y que sirven para una caracterización futura de la variante nacional del español de la región central de Cuba en el periodo mencionado. The present article aims to socialize the main uses of the orthography, which appear in the capitular acts of the first half of the 19th century in Santa Clara. We worked with a corpus made up of 68 chapter acts of the Santa Clara town hall, belonging to the period 1848-1849. The methodology used is qualitative and descriptive, with documentary analysis being the method most used by the author. For this study, the different structural levels of the language were taken into account, in addition to certain morphosyntactic phenomena, frequent in discursive elaboration and that serve for a future characterization of the national variant of spanish in the central region of Cuba in the mentioned period.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Las Tunas y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto del IV Taller EDUSOC 2020