Producción de conocimientos sobre multimedia en la Web of Science
Fecha
2017-10-27Autor
Paz Enrique, Luis Ernesto
Ruíz Herrera, Darianna
Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La temática multimedia en los últimos años se ha diversificado con los el desarrollo los medios de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se plantean como objetivos del estudio: 1) identificar las principales características que presenta la producción de conocimientos sobre la temática multimedia y 2) examinar la producción científica sobre temática multimedia en la Web Of Science. Para la obtención de resultados se emplean métodos en los niveles teórico y empírico, fundamentalmente el método bibliométrico. Se identifican las principales característivas que tipifican la producción de conocimientos sobre la temática multimedia a partir de indicadores métricos. Se formulan valoraciones a partir de la actividad y producción científica de la multimedia como campo de investigación The multimedia theme in recent years has diversified with the development of the media of information and communication technologies. The objectives of the study are: 1) to identify the main characteristics of the production of knowledge on the multimedia theme and 2) to examine the scientific production on multimedia topics in the Web of Science. To obtain results were used methods at the theoretical and empirical levels, fundamentally the bibliometric method. It identifies the main characteristics that typify the production of knowledge on the multimedia theme from metric indicators. Assessments are formulated from the scientific activity and production of multimedia as a field of research.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la editorial Samuel Feijóo y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la I Conferencia Internacional de Procesamiento de Información. III Taller Internacional de Ciencias de la Información. Convención Científica Internacional UCLV 2017