Estrategia de posicionamiento para contribuir a la visibilidad de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas en sus estudiantes
Resumen
La presente investigación se titula: Estrategia de posicionamiento para
contribuir a la visibilidad de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
(UCLV) en sus estudiantes; tiene como objetivo general proponer una
estrategia de posicionamiento desde la potenciación de la identidad de la UCLV
en sus estudiantes, lo cual constituye una valiosa vía para desarrollar en ellos
un mayor sentido de identidad, de pertenencia, compromiso, fidelidad, etc.,
todo ello a través de la proyección de una imagen atractiva de la institución
basada fundamentalmente en sus elementos identitarios. Lo anteriormente
planteado resulta necesario puesto que la mayoría de los estudiantes
desconocen dichos elementos. La investigación quedó estructurada en dos
capítulos: el primero aborda los referentes teóricos-metodológicos relacionados
con el tema de investigación; en el segundo se realizó un diagnóstico
sociocultural de la imagen de la UCLV en sus estudiantes constatando la
situación problémica a partir del análisis de resultados arrojados por los
métodos aplicados (análisis de documentos, encuestas y entrevistas). En este
capítulo también se propone la estrategia de posicionamiento. El desarrollo de
ambos permitió arribar a conclusiones en las que se manifestó la importancia
de llevar a cabo estrategias de posicionamiento en instituciones educativas, las
cuales proyecten una imagen positiva y atractiva de las mismas a partir de sus
elementos identitarios.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original.
2. No utilizar la obra con fines comerciales.
3. No realizar modificación alguna a la obra.
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta.
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.