La formación laboral agrícola de los escolares de cuarto grado de la escuela Fabricio Ojeda

Fecha

2015-01-25

Autores

González García, Yoelvis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias Pedagógica "Félix Varela"

Resumen

Analiza la importancia de la formación laboral para las presentes y futuras generaciones. Partiendo del problema científico: ¿Cómo contribuir a la formación laboral agrícola de los escolares de 4.Grado de La Escuela Fabricio Ojeda?, se plantea como objetivo: Proponer un sistema de actividades para contribuir a la formación laboral agrícola en los escolares de 4.grado de dicha escuela. Utiliza métodos del nivel teórico como el análisis histórico lógico y el enfoque sistémico estructural entre otros, del nivel empírico la observación, la encuesta, la entrevista y el análisis de documentos y del nivel matemático el cálculo porcentual y la estadística descriptiva. Diagnostica el estado de la formación laboral en la muestra seleccionada y ofrece un sistema de actividades para contribuir a la formación laboral agrícola, el cual es aprobado por los evaluadores externos consultados, por su pertinencia, factibilidad y calidad todo lo cual es demostrado tras la validación de la propuesta. Fundamenta filosófica, psicológica, pedagógica y sociológicamente la propuesta y arriba entre otras a la conclusión de que el sistema propuesto se caracteriza por contemplar el trabajo agrícola como esencia de su contenido y objetivo pedagógico, y que las actividades estimulan el aprender haciendo teniendo en cuenta la resolución de problemas con la aplicación de conocimientos y habilidades y la consiguiente influencia de los aspectos educativo y formativo en la personalidad de los escolares.

Descripción

Palabras clave

Enseñanza, Formación Laboral, Escuelas Primarias, Trabajo Agrícola

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica