Artículos - Departamento de Ciencias de la Información
En esta colección están depositados los artículos científicos publicados por personal afiliado al Dpto. de Ciencias de la Información.
Los documentos depositados en esta colección son Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o la misma ha obtenido las autorizaciones requeridas para ejecutar el depósito de estos materiales en el Repositorio Digital.
Envíos recientes
-
Retos de la participación comunitaria en la producción televisiva local
(2016-10-07)El objeto social de las televisiones locales cubanas es promover el desarrollo de programaciones que integren la cultura y las tradiciones locales. Las temáticas de la programación se concretan fundamentalmente en el ... -
VER-SIÓN: servicio de información para la inclusión educativa de estudiantes con diversidad funcional visual en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
(2016-12-13)El diseño de servicios de información debe estar centrado en el usuario y favorecer la inclusión social. La Universidad Técnica de Manabí en Ecuador carece de un servicio para colaborar con la satisfacción de las necesidades ... -
Enfoques predominantes en el desarrollo comunitario en Latinoamérica entre 2009 y 2019
(2020-06-05)Las categorías de desarrollo rural y agrario han sido recurrentes en las investigaciones realizadas en Latinoamérica por la importancia que tienen las mismas en la región. El desarrollo comunitario supone la identificación ... -
Relaciones entre políticas editoriales científicas y sociología del conocimiento
(2020-01-12)La sociología del conocimiento dentro de su objeto de estudio se encarga de analizar el desarrollo y las variaciones de la actividad y producción científica. Las políticas editoriales favorecen o limitan la producción de ... -
El movimiento iSchools en Iberomérica: un análisis de su producción científica
(2020-12)El objetivo del estudio es caracterizar la producción científica del movimiento iSchools en Iberoamérica. Se utilizó un diseño cuantitativo y se combinaron técnicas bibliométricas con el análisis documental y el análisis ... -
Análisis comparativo de los contenidos de Ciencias de la Información de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y el Movimiento iSchools.
(2020-12)Se realizó un estudio comparativo con el objetivo de analizar los contenidos de la especialidad de Ciencias de la información en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) y su correspondencia con el Movimiento ... -
Perfeccionamiento editorial de publicaciones científicas universitarias. El caso de la revista Centro Azúcar
(2019-06-14)Los estudios de vigilancia favorecen la identificación de las últimas tendencias de un objeto para la toma de decisiones. La revista Centro Azúcar no tiene referentes del comportamiento de su perfil temático a nivel ... -
Producto informativo sobre ciencias agropecuarias: información al alcance de todos
(2020-09-05)El presente trabajo se centra en la gestión de la información y del conocimiento sobre temas de la especialidad agropecuaria. En este sentido, se presenta un producto informativo con valor añadido que le anticipa al usuario ... -
Afecciones de hemangiomas cutáneos en la infancia registrados en Villa Clara desde 2012 hasta 2015
(2017-07-03)Introducción: los hemangiomas son el tumor cutáneo más común en la infancia. Se clasifican dentro de las anomalías vasculares congénitas. Objetivo: identificar el comportamiento clínico-epidemiológico y resultados terapéuticos ... -
Fases para la Digitalización del Fondo Fotográfico Francisco de Paula Coronado de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
(2020-06-16)La digitalización es una de las estrategias más utilizadas para prevenir el deterioro de los fondos documentales. Esta investigación tiene la finalidad de establecer fases para acometer la Digitalización del ... -
La gestión documental en función de la gobernanza de la información. El caso de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
(2020-07-06)La Gestión Documental enfocada desde la perspectiva de la Gobernanza de la Información, le proporciona a cualquier entidad universitaria una óptima gestión de todos sus procesos. Las tendencias internacionales apuntan a ... -
Análisis de citas para la descripción de la calidad de las publicaciones científicas: El caso de la Revista Latina de Comunicación Social
(2015-09-26)Los análisis de referencias de las publicaciones seriadas, constituyen herramientas oportunas para la toma de decisiones encaminadas a mejorar la calidad de las revistas científicas. En la investigación se plantean como ... -
Concepciones para el análisis de campos científicos
(2020-01-15)El análisis de disciplinas, campos y dominios científicos es un área multi-abordada por parias especialidades del saber. Existe en el orden teórico y metodológico una dispersión de literatura científica publicada en torno ... -
Oferta de Información, acercamiento a su fundamentación teórica y epistemológica
(2017-12-06)El término Oferta de Información carece de un cuerpo conceptual y teórico que la fundamente como categoría científica. Se plantearon como objetivos del estudio: 1) fundamentar epistemológicamente la categoría de oferta de ... -
Conservación de soportes con grabaciones digitales por medio de la tecnología óptica
(2015-06-03)La conservación documental garantiza la perdurabilidad de las fuentes y evita la restauración. Los soportes con grabaciones digitales por medio de la tecnología óptica (TO) son los más empleados para el almacenamiento de ... -
“Utilice los OPACs”: servicio de educación de usuarios para el uso de los catálogos automatizados
(2015-12-14)El diseño de servicios y productos de información debe partir de las necesidades de información de los usuarios. Los servicios de educación de usuarios procuran formar habilidades en ellos para su desempeño ante la búsqueda, ... -
La investigación en el pregrado: evaluación de su calidad a través de las tesis
(2018-11-06)Objetivo: Se evaluó la calidad de las tesis en la carrera Ciencias de la Información en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Diseño/Metodología/Enfoque: Se combinaron técnicas bibliométricas con el análisis ... -
Estudio de productividad científica internacional de la temática caña de azúcar relacionada con química aplicada
(2015-07-06)La cienciometría es la especialidad métrica que aplica métodos y modelos matemáticos a una disciplina o dominio del conocimiento. Se plantea como objetivo del estudio examinar la producción científica internacional sobre ... -
Productividad científica del Centro de Bioactivos Químicos en el período 2008-2012
(2015-07-09)Los métodos bibliométricos constituyen una herramienta indispensable para la toma de decisiones y el otorgamiento de recursos para la investigación. La aplicación de métodos y modelos matemáticos a un determinado repertorio ... -
Publicaciones seriadas y científicas de acceso abierto sobre estudios multimedia. Guía de recursos
(2019-10-21)Los estudios sobre la temática multimedia en los últimos años han tenido un crecimiento sostenido a partir del desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Existen pocas revistas especializadas ...