Desarrollo de Herramienta para Arquitectura Dirigida por Modelos JMDA versión 2.0 Modulo PSM-Código Fuente

Fecha

2012-06-28

Autores

Montiel Peña, Miguel Ángel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de la Villas

Resumen

En el presente trabajo se hace una descripción acerca de los elementos representativos dentro del marco que aborda el concepto Arquitectura Dirigida por Modelos, la cual representa un nuevo enfoque de trabajo, que juega un papel importante en el proceso de desarrollo de software como un nuevo paradigma de creación de software en el que los modelos guían el proceso de desarrollo. La tarea más complicada de esta nueva metodología es la transformación entre modelos que se sustenta en la definición de las reglas para convertir un modelo de un nivel de abstracción a otro, basándose en lenguajes y mecanismos estándares. Estudios previos efectuados sobre las herramientas que soportan esta metodología han demostrado que aún no existe un software que sea puramente MDA. Por lo que en el Centro de Estudios de Informática de la UCLV el Dr. Rosendo Moreno se dio a la tarea de crear una herramienta MDA propia (JMDA), de la cual este trabajo presenta una segunda versión, centrando sus esfuerzos en tratar de establecer la conversión automatizada de una serie de modelos UML desde el nivel específicos de la plataforma (PIM) a generar código fuente, que en este caso se orientó fuese basado en Java.
The present work make a description about the representative elements within the frame that takes the concept Model-Driven Architecture , which represents a new focus of work, that play it an important role in the process of software development like a new paradigm of creation of software where the models direct the process of development. The more complicated task of this new methodology is the transformation between models that it´s held in the definition of the rules to convert a model of a level of abstraction to other, being based on languages and standards mechanisms. Previous studies made on the tools that support this methodology have proven that not yet software that MDA be purely exists. For that in Studio’s Center of Informatics of the UCLV the Dr. Rosendo Moreno told someone to create a MDA tool (jMDA), the one that this work presents a second version of, centering his efforts in being about UML from the level of the platform specific to establish the conversion automatized of a series of models (PIM) to generate source code, the fact that in this case you got your bearings go based in Java.

Descripción

Palabras clave

Arquitectura Dirigida por Modelos, Software, MDA, JMDA

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica