Los nuevos paradigmas narrativos en Apenas murmullos y Ronda en el malecón, de María Elena Llana
Resumen
El presente Trabajo de Diploma aborda la asunción de nuevos paradigmas
narrativos por la cuentista cubana María Elena Llana (1936), en sus libros Apenas
murmullos y Ronda en el malecón, publicados en 2004. Este estudio se basa
principalmente en las relaciones de continuidad y ruptura que se establecen entre
la producción de la autora antes y después del nuevo siglo, y en sus
concomitancias a la hora de abordar temáticas y de asumir lenguajes narrativos,
con los de la promoción de los novísimos.
Para ello se realiza primero una sucinta contextualización de la autora, dentro del
desarrollo de la narrativa breve cubana de los siglos XX y XXI, sin obviar los
acercamientos de la crítica a la misma y segundo, se propone un análisis de los
libros antes mencionados como representantes en su obra de la asunción de
nuevas temáticas y nuevos lenguajes narrativos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor.
Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales
3. No realizar modificación alguna a la obra
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta
Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.