Estrategia Didáctica de trabajo independiente para el desarrollo de la habilidad registrar en estudiantes de tercer año de contabilidad del IPE Mario Domínguez Regalado
Fecha
2008-06-20Autor
Linares Ruíz, Modesta de la Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo propone una Estrategia Didáctica de trabajo independiente
para el desarrollo de la habilidad “registrar” en los estudiantes de tercer año de
Contabilidad del IPE “Mario Domínguez Regalado”.
El estudio de la estructura interna de esta habilidad posibilitó identificar sus
acciones y operaciones así como la dinámica de estas.
Entre sus rasgos distintivos se encuentran su carácter desarrollador y eficiente.
Ello está en el Material de estudio con que trabaja dirigido a la solución de un
problema educacional de importancia, estimulando el pensamiento reflexivo en
el procesamiento del aprendizaje, el interés por su empleo reiterado y la
comunicación.
Para dar respuesta a las interrogantes científicas se tomó una muestra de 30
estudiantes, aplicándoles métodos investigativos del nivel teórico, empírico y
matemático-estadístico, cuyos resultados permitieron comparar los valores
obtenidos en las evaluaciones de las dimensiones e indicadores así como de la
variable dependiente inicial y el final y determinar que los cambios ocurridos son
significativos mediante la prueba inferencial de pares igualados de Wilcoxon
La evaluación de la misma se realizó por un grupo de expertos los cuales
emitieron criterios favorables sobre su factibilidad y pertinencia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.