Procedimiento general para el diseño, implantación y control de rutas en cadenas de producción de refrescos. Aplicación a la distribución del refresco carbonatado embotellado en la Unidad Empresarial de Base Embotelladora Central “Osvaldo Socarrás Martínez” de Santa Clara

Fecha

2009-06-25

Autores

Ruiz Moreno, Yadira

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas

Resumen

La optimización de la cadena de suministro se sustenta básicamente en la toma de decisiones correcta en procesos en la logísticos, en este aspecto resulta importante el enfoque multicriterio, el mismo tiene una influencia significativa en el incremento del desempeño de la distribución y el mejoramiento del Nivel de Servicio al Cliente (NSC). Tradicionalmente, los miembros de las organizaciones para tomar decisiones de este tipo se basan solamente en la subjetividad de sus criterios y no determinan la objetividad de los mismos, además de que solo consideran criterios de decisión únicos y no varios que en la práctica pudiesen estar en conflicto. En esta investigación se superan estas insuficiencias mediante el desarrollo y aplicación parcial de un procedimiento general y sus procedimientos específicos dirigidos al diagnóstico, a la determinación del NSC, al cálculo del Indicador del Nivel de Desempeño del Aprovisionamiento y/o Distribución (IINDA/D) y a la selección de las mejores vías, por solo citar algunos, los cuales constituyen una novedad científica en la cadena de refresco carbonatado embotellado e indistintamente se valen del uso del paradigma multicriterio. En la investigación fue necesario abordar y analizar algunos términos y definiciones referidas a la toma de decisiones, métodos multicriterios, el NSC, las tipologías del Problema del Ruteo de Vehículos (VRP) y los métodos para su solución, entre otros, quienes fueron analizados en el objeto de estudio. Los procedimientos desarrollados permitieron detallar el estado actual de la cadena seleccionada y la relevancia en el mismo del ruteo de vehículos, determinar el NSC, el indicador propuesto en la investigación y seleccionar las vías más adecuadas entre los nodos plasmadas en las matrices de vías y distancias; estos elementos sientan las bases para futuras investigaciones.
Optimizing the supply chain is based primarily on decision-making processes in the proper logistics, in this aspect is important multicriteria approach, it has a significant influence on increasing the performance of the distribution and improving the level Customer Service (NSC). Traditionally, members of organizations to make such decisions are based solely on the subjectivity of the criteria and do not identify the object, and that single decision criteria considered unique and not many that could in practice be conflict. This research will overcome these shortcomings through the development and partial implementation of a general and specific procedures led to the diagnosis, the determination of the NSC, the calculation of the index of the performance levels of supply and / or Distribution (IINDA / D) and the selection of the best ways, to mention only some of which are new in the scientific chain soda bottling and indiscriminately rely on the use of multi-paradigm. The investigation was necessary to address and discuss some terms and definitions related to decision making, multicriteria methods, the NSC, the types of Vehicle Routing Problem (VRP) and methods for their solution, among others, who were analyzed in the object of study. The procedures developed allow detailing the current state of the channel selected and relevance in the routing of vehicles, to determine the NSC, the indicator proposed in the research and selects the most appropriate among the nodes included in the matrices of routes and distances and these elements provide the basis for future investigations.

Descripción

Palabras clave

Unidad Empresarial de Base Embotelladora Central “Osvaldo Socarrás Martínez”, Santa Clara, Decision Making, Toma de Decisiones en la Organización, Decision Making, Organizational, Optimización, Optimization, Logística, Logistics

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica