Metodología Para el Desarrollo de la Educación Ambienta

Fecha

2008-06-22

Autores

Arencibia Marichal, Helier

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"

Resumen

Metodología Para el Desarrollo de la Educación Ambiental en la Escuela “Niceto Pérez García” /por/ Helier Acelio Arencibia Marichal. Tutora Doctora Ángela González Padrón, Maestría en Ciencias de la Educación. Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela Morales”. Tesis de Maestría 65 páginas. Constata en que medida se cumplen los lineamientos trazados por la Política Educacional del Partido y el Estado con respecto a la Educación Ambiental como parte de la formación marxista y martiana de nuestra sociedad. Establece un grupo de instrumentos capaces de diagnosticar el estado real que presentan los alumnos de la escuela “Niceto Pérez García” con respecto a la Educación Ambiental en cuanto al cuidado y conservación de los recursos del Medio Ambiente local, a la vez que valora las deficiencias que presentan dichos alumnos en este sentido. Concluye en la necesidad de la implicación de docentes, familia y comunidad para lograr el desarrollo de la Educación Ambiental, en las dificultades que presentaban los escolares antes de la aplicación de la propuesta, la importancia de una metodología que ponga a los escolares en contacto directo con la naturaleza y en la efectividad de dicha propuesta. Propone el uso de una metodología para contribuir a transformar conductas negativas con respecto al Medio Ambiente local.

Descripción

Palabras clave

Educación Primaria, Educación Ambiental, Metodología de Enseñanza

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica