Efectos de plaguicidas químicos empleados en Phaseolus vulgaris L. sobre el crecimiento, colonización y patogenicidad de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill y Metarhizium anisopliae (Mest.) Sorok
Resumen
El siguiente trabajo se realiz
ó con el objetivo de determinar el efecto
de
plaguicidas químicos empleados en
Phaseolus vulgaris
L.
sobre la esporulación,
germinación, colonización radicular y patogenicidad de
Beauveria bassiana
y
Metarhizium anisopliae
. Los experimentos se realizaron en los laboratorios de
Fisiología Vegetal y
Microbiología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias,
perteneciente a la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Las
evaluaciones correspondientes a la cuantificación del número de conidios y la
germinación de
Beauveria bassiana
(Bals.) Vuill.
y
Metharizium anisopliae
(Metch.)
Sorok. se realizaron a través de la cámara de Neubauer y un microscopio (400x).
El efecto de los plaguicidas químicos en la colonización radicular inducida por
estos hongos en
P. vulgaris
se determinó mediante el método d
e inoculación del
tejido endofítico en un medio de cultivo, mientras que la patogenicidad de estos
entomopatógenos se determinó a través del método del insecto cebo con el uso
de
Galleria Mellonella
L. Los resultados revelaron que el fungicida tebuconazole
,
inhibió la esporulación y germinación de los conidios de
B. bassiana
y
M.
anisopliae
. Por otra parte, las dos concentraciones de glufosinato de amonio,
tebuconazole y mancozeb, afectaron la colonización radicular y la patogenicidad inducida por
B. bassia
na
y
M. anisopliae
en
P
.
vulgaris
y
G. mellonella
,
respectivamente. Además, se demostró que
los tratamientos de espirotetramat,
diazinon, abamectina y etilen bis de zinc no afectaron la esporulación,
germinación, colonización y patogenicidad de
B. bassiana
y
M. anisopliae
. Estos
resultados contribuirán al manejo integrado de plagas y enfermedades.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:
Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License