Diseño de fotocontroladores programables para el control de luminarias
Resumen
Un fotocontrolador es un circuito capaz de controlar el alumbrado en calles, avenidas y pasillos. Su funcionamiento consiste en encender las lámparas en la noche y apagarlas durante el día, basado en el nivel de iluminación. En el alumbrado público en Cuba son usados diferentes tipos de fotocontroladores. Muchos de ellos tienen problemas de roturas frecuentes, dando como resultado un aumento de consumo de energía y un desgaste de las luminarias. Por ello se propone un fotocontrolador electrónico basado en un microcontrolador PIC 12F675 y una arquitectura centralizada. La programación de histéresis y las demoras impiden que ocurran oscilaciones en la conmutación y la ruptura o disminución del tiempo de vida de las luminarias. El programa también incluye un algoritmo de aprendizaje de la duración de la noche, dando la posibilidad de apagar las lámparas en horarios de poca actividad. El montaje de un banco de prueba, que es un sistema de adquisición de datos, permite el monitoreo constante de los fotocontroladores. Este monitoreo permite ajustar los tiempos y niveles de conmutación de los fotocontroladores para que trabajen de forma correcta y precisa.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:
CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License