Validación parcial del método espectrofotométrico del ácido vanadomolibdofosfórico para la determinación del contenido de fósforo total en productos de fermentación de microorganismos eficientes

Fecha

2016-06

Autores

González Martínez, Elizabeth

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química Farmacia. Departamento de Licenciatura en Química

Resumen

En Cuba, la tecnología de los productos de fermentación de Microorganismos Eficientes (EM) se encuentra en su fase inicial, sin embargo los resultados alcanzados en el desarrollo del proceso han demostrado un alto nivel en la calidad de sus aplicaciones en la agricultura y en otros campos de la ciencia. A pesar de esto, poco se conoce sobre la composición química de estos productos; por tanto, se hace necesario desarrollar las técnicas analíticas para dicha determinación. Este trabajo tiene como objetivo realizar la validación parcial de la técnica analítica seleccionada previamente para la determinación del contenido de fósforo en productos de fermentación de Microorganismos Eficientes. En el proceso de validación se estudia la linealidad, precisión en términos de repetibilidad y reproducibilidad intermedia, así como la exactitud y el límite de detección y cuantificación. Además se estudia el efecto matriz, por el método de adición del estándar. Para el procesamiento estadístico de los datos se utilizaron los programas Statgraphic Centurion XV y Excel 2013. El método resultó ser lineal, preciso y exacto en el intervalo de concentración analizada. El contenido de fosforo total presente en las muestra de EM CBQ-VTC, lote: Investigación 200 L analizadas tiene un valor en el rango de 135,00 a 136,50 mg/L.
In Cuba, the technology of Effective Microorganisms (EM) products fermentation is in the first phase, however the reached results in the development of its process have demonstrated a high level in the quality of its applications, specifically in agriculture and in other fields of the science. Despite of these facts, the chemical composition of the fermentation products of effective microorganisms is poorly known, that is why it is necessary to develop the analytical techniques in order to perform these determinations. This work aimed to set analytical techniques for the determination of the phosphorous content in samples of EM. The validation process includes the linearity, precision within the repeatability and intermediate reproducibility terms, also the exactitude and the detection limit and quantification limit. Moreover the matrix effect is studied through the standard addition method as well. For the statistics processing of data were used the following software: Statgraphic Centurion XV and Excel 2013. The method came up to be lineal, precise and exact within the range of analyzed concentrations. The phosphorus total contained in the analyzed EM samples (CBQ-VTC, lote: Investigación 200 L) have a value within the range between 135,00 and 136,50 mg/L.

Descripción

Palabras clave

Microorganismos Eficientes, Fósforo, Método Espectrofotométrico, Técnica Analítica, Agricultura

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica