Control de paneles solares fotovoltaicos
Fecha
2017-06-21
Autores
Marrero Valdivia, Asmel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales
Resumen
El trabajo presentado se encamina a lograr un mayor rendimiento de los paneles solares fotovoltaicos mediante su control, implementando en este, el de su posición. Con el objetivo de que estos estén siempre frente al sol, de manera que la incidencia de los rayos solares sea máxima.
Se parte de la selección de un sistema fotovoltaico que trabaje de manera aislada, sin respaldo del sistema eléctrico nacional, utilizándose como caso de estudio un sistema para proporcionar agua a un rebaño de reses y una casa aislada.
El control del punto de operación de los paneles se analizará siguiendo el algoritmo MPPT (Maximum Power Point Tracking por sus siglas en inglés). Este no será implementado ya que en la actualidad vienen incluido en el módulo fotovoltaico.
En cuanto a la forma de controlar la posición se utiliza la determinación de la posición del sol mediante la solución de las ecuaciones que determinan su posición en dependencia de la latitud del lugar, el día del año y la hora. Esto se implementa en un Arduino.
Para el movimiento del panel se proponen motores por pasos, por las facilidades de su control y la disponibilidad de hardware.
El análisis económico realizado ha permitido comprobar que el incremento de la energía captada es superior a la utilizada por el sistema de seguimiento, aunque se haya incrementado la inversión inicial en un monto poco significativo.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de control, Paneles solares fotovoltaicos, Sistema fotovoltaico