Artículos - Departamento de Lingüística y Literatura
En esta colección están depositados los artículos científicos publicados por personal afiliado al Departamento de Lingüística y Literatura
Los Artículos depositados en esta colección son Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o la misma ha obtenido las autorizaciones requeridas para ejecutar el depósito de estos materiales en el Repositorio Digital.
Envíos recientes
-
El sujeto contemporáneo en los relatos de Hemingway ¿iceberg como sus relatos?
(2018-05)Los estilistas en literatura norteamericana, sin dudas, coinciden en que Ernest Miller Hemingway constituye un clásico de la literatura del siglo XX, además de uno de los más excelsos escritores contemporáneos de Estados ... -
La enseñanza de la comprensión de textos en la asignatura de Historia de Cuba
(2021-03)El trabajo se plantea como objetivo proponer actividades que contribuyan al desarrollo de la comprensión de textos en la asignatura de Historia de Cuba en los escolares de quinto grado a partir de las tareas de aprendizaje ... -
La metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña
(2020-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiestan la metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña. Se distinguen los valores metonímicos ... -
La presencia de elementos somáticos en el habla coloquial del adulto mayor en Santa Clara
(2018-01)Se analiza los elementos somáticos presentes en las locuciones, la estructura que estas presentan y la función que adquieren en el enunciado según el criterio de Gloria Corpas en el Manual de fraseología española (1997). ... -
Locuciones con elementos somáticos en el habla coloquial del adulto mayor en Santa Clara
(2016-04)La fraseología es considerada por muchos una disciplina lingüística joven todavía, y aun así cuenta con una variedad de estudios en el habla hispana y en otras lenguas.Son diversos los enfoques y ... -
Voces narrativas en El caserón de José Soler Puig
(2016-07)Por los valores narrativos que presenta El caserón y por la carencia teórica en relación con estos elementos se propone un análisis de la configuración del narrador, con el objetivo de demostrar ... -
Usos atípicos del punto y la coma en guiones de radio y televisión
(2016-04)El artículo que se propone a continuación tiene como objetivo identificar usos atípicos de la puntuación en guiones de radio y televisión, para lo cual se tomará como corpus de análisis una muestra de los ... -
El análisis del discurso desde la perspectiva de la autoría de la palabra y el pensamiento. Estudio de caso
(2020-01)Esta investigación tiene como centro analizar el discurso de adolescentes mediante la producción de textos escritos en el entorno escolar a partir de un estudio de caso. Tomando como punto de partida las posibilidades ... -
Observaciones sobre la morfología de sustantivos de procedencia yoruba en su adaptación al español
(2020)Resumen: Este trabajo tiene como objetivo analizar las particularidades del nivel morfológico adquiridas por algunos sustantivos pertenecientes a la lengua yoruba en su adaptación a la variante cubana del español, esencialmente ... -
Necesidad de una política lingüística para la normalización de la construcción y escritura de los nombres de pila. Análisis del modelo jurídico cubano desde la perspectiva comparada
(2020)Las dificultades asociadas a la identificación, pronunciación y escritura de los nombres de pila en Cuba aumentan, principalmente debido a motivos lingüísticos y jurídicos. La aplicación de una polí- tica lingüística ... -
Imagen de mujer negra en el personaje protagónico de Reyita, sencillamente de Daisy Rubiera Castillo
(2020-05)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la imagen de la mujer en el testimonio Reyita, sencillamente… de Daisy Rubiera Castillo. Ante esto, se propuso analizar la configuración de la imagen ... -
Modelo didáctico para la enseñanza de la gramática en preuniversitario
(2020-02-18)El presente artículo parte de la problemática relacionada con la enseñanza descriptiva de la gramática. Tiene como objetivo proponer un modelo didáctico que contribuya al perfeccionamiento de la enseñanza de la gramática ... -
Contribuciones teórico - prácticas para desarrollar la comunicación científica oral de los estudiantes universitarios
(2019-11)Este trabajo tiene como objetivo socializar la experiencia de una estrategia didáctica para desarrollar la comunicación científica oral de los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ... -
Presencia de Fernando Ortiz Fernández en los primeros años de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas
(2019)La presencia de Fernando Ortiz y Fernández en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas va más allá de un título honorífico. El objetivo del siguiente trabajo es evidenciar los vínculos de tan importante personalidad ... -
Jugar dominó en Cuba: entre la técnica y el habla
(2016-01)El componente verbal del dominó en Cuba constituye un elemento digno de atención, por cuanto caracteriza el estilo de cada jugador y el del juego en general como expresión sociocultural del entorno. Este discurso oral ... -
De la expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el periódico Juventud Rebelde
(2016-04)En este artículo se ofrecen consideraciones acerca de la forma de la reproducción de la voz ajena como forma de legitimar la información incluida en el texto periodístico y a la identificación de algunos problemas formales ... -
Estrategias argumentativas en las notas de contraetiqueta de productos de CubaRon S.A.
(2019-01)Son varios y diversos los productos publicitarios emitidos por la corporación CubaRon S.A. a fin de aumentar la promoción y comercialización de los rones cubanos. Entre ellos, las notas de contraetiquetas de las botellas ... -
La modalización discursiva en textos de José Martí para la sección Correo de los teatros, de la Revista Universal (México, 1875-1876)
(2016)Este es un estudio que trabaja con textos escritos por José Martí entre 1875 y 1876 para la Revista Universal de México, desde un enfoque analítico discursivo. Se propone describir el uso de los modalizadores del enunciado ... -
Una estrategia didáctica sobre comunicación científica oral para la formación del profesional
(2019-06)El desarrollo de habilidades comunicativas para la comunicación científica forma parte del ciclo de la alfabetización informacional en la enseñanza superior y ocupa un lugar cimero en las universidades cubanas puesto que, ... -
La interrogación en la construcción de los Actos de Habla Indirectos (AHI): el caso de las preguntas del profesor
(2012)En este trabajo se analiza el valor de la entonación interrogativa de Cuba en la construcción de los actos de habla indirectos del profesor. Se parte de la aplicación de métodos y técnicas perceptivos y acústicos y de la ...