Optimización de antenas parche miniaturizadas

Fecha

2018-06-23

Autores

Ramos Valdés, Dianel Nail

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

Actualmente la mayoría de los estudios relacionados con antenas de microcinta se centran en las diferentes técnicas de miniaturización y no se adentran en la optimización de estas técnicas. En el presente proyecto se expone una nueva alternativa a los estudios de antenas de microcinta tradicionales basados en la optimización de antenas parche miniaturizadas a través del uso de métodos heurísticos, más concretamente, el uso de algoritmos genéticos, para conseguir una correcta adaptación a una frecuencia, un incremento del ancho de banda en el entorno de una frecuencia determinada y una disminución en sus proporciones sin que se vea muy afectada la ganancia de las mismas. Para ello, se seleccionaron algunas de estas técnicas y se creó un diseño previo en función de variables en el software CST Microwave Studio2017. Los diseños se realizaron con FR-4 como sustrato que tiene una constante dieléctrica de 4.3, un ancho de 1.5 mm y con un grosor de la capa metálica de 0.35 mm. Posteriormente se usó el software Matlab donde se implementó el algoritmo genético que se encargará de crear la población inicial, así como del cruce y mutación de estos individuos en base a sus propiedades heurísticas hasta alcanzar los objetivos propuestos. A la vista de los experimentos realizados y los resultados expuestos en este proyecto se puede afirmar que estas técnicas basadas en programación evolutiva son una herramienta potente para optimización de antenas de microcinta.

Descripción

Palabras clave

Técnicas de Miniaturización, Antenas de Microcinta, Algoritmos Genéticos, Mutación, Cruce

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica