Tratamiento lexicográfico de los indigenismos en el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo

Fecha

2015-06-25

Autores

Socas Peña, Massiel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

El Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas constituye el primer inventario razonado de indigenismos conocido en la lengua hispana, lo cual nos motivó a desarrollar la presente investigación titulada: «Tratamiento lexicográfico de los indigenismos en el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo». Con nuestro trabajo profundizamos por vez primera desde una visión lexicográfica los indigenismos en la obra de Pichardo. Los objetivos planteados fueron describir el tratamiento lexicográfico en los artículos relacionados con indigenismos y analizar las marcas ideológicas expresadas en los mismos. El informe de la investigación fue estructurado en una introducción y dos capítulos. En la introducción realizamos un recorrido por los primeros estudios lexicográficos surgidos en Cuba; indagamos en la vida y obra de Esteban Pichardo; examinamos cuestiones relativas a los indígenas cubanos y enfatizamos en la importancia de los estudios sobre indigenismos actualmente. En el capítulo primero expusimos los fundamentos teóricos y conceptuales en torno a los indigenismos y la lexicografía. Igualmente, establecimos las concepciones metodológicas en las cuales nos basamos para el desarrollo del análisis. En el capítulo segundo procedimos a analizar el tratamiento de los indigenismos en el diccionario. En un primer epígrafe realizamos la descripción lexicográfica de 130 artículos, los cuales mostraron tener una composición heterogénea. Determinamos las técnicas usadas, las fuentes de información, los principales tipos de definición y comentamos la ortografía de las voces. En el segundo epígrafe analizamos la ideología presente en las marcas diastráticas, marcas diafásicas, el ámbito léxico-temático de discriminación racial y otros aspectos generales. Esta investigación nos permitió indagar en los fenómenos más distintivos de nuestra variante nacional del español y acercarnos a las costumbres y tradiciones del siglo XIX cubano. Asimismo, destacamos la importancia que poseen los indigenismos como parte indeleble de nuestras raíces.

Descripción

Palabras clave

Lexicografia, Diccionario, Pichardo, Esteban

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica