La producción científica de la carrera de Periodismo en Villa Clara

Fecha

2014-06-10

Autores

Fernández González, Marielys

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Desde la perspectiva cualitativa la investigación constituye un primer acercamiento al contexto discursivo en que se produjeron las tesis de licenciatura en Periodismo entre 2007 y 2013, en aras de caracterizar dicha producción científica en Villa Clara. Se exponen consideraciones teóricas sobre el estatuto epistemológico de las ciencias sociales así como los principales referentes contextuales de la investigación en comunicación. Con la aplicación de métodos y técnicas tanto del nivel teórico (analítico-sintético e inductivo-deductivo) como del nivel empírico (bibliográfico-documental, entrevistas semiestructuradas y no estructuradas y análisis de contenido cualitativo y cuantitativo) se triangula metodológicamente la investigación. La sistematización de estas cuestiones permite corroborar la deficiente combinación de métodos y técnicas y la carencia de rigurosidad y vigilancia por parte de los investigadores, toda vez que los objetos de estudio construidos en pregrado carecen de pensamiento epistemológico.

Descripción

Palabras clave

Producción Científica, Periodismo, Pensamiento, Villa Clara

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica