El trabajo con las habilidades cognoscitivas intelectuales y manipulativas en la etapa de aprestamiento de 1er grado a través de actividades de aprendizaje computarizada
Fecha
2011-06-21
Autores
Batista Pérez, Yohalis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La investigación que se presenta con el título ¨ El trabajo con las áreas más
afectadas del diagnóstico de preescolar en la etapa de aprestamiento de 1er grado.¨
parte del problema científico ¿Cómo contribuir al seguimiento de las áreas más
afectadas en el diagnóstico de preescolar durante la etapa de aprestamiento en 1er
grado?. En ella se utilizan métodos del nivel teórico: analítico sintético, inductivo
deductivo; tránsito de lo abstracto a lo concreto, modelación y enfoque de sistema,
del nivel empírico: la observación, la entrevista y el análisis de documentos, entre
otras técnicas investigativas. Su fundamentación teórica aborda conceptos
fundamentales relacionados con la formación y desarrollo de habilidades en las
diferentes áreas en los niños de 1er grado. Se detectan deficiencias en el análisis
fónico y lenguaje relacional, en semejanzas y diferencias y en organización
perceptual, además en el ordenamiento de láminas y solución de matrices. Se
propone ejercicios a través de una multimedia interactiva de complemento al
cuaderno “Trabajo Aprendo” diseñado para la etapa de aprestamiento de primer
grado, encaminados al desarrollo de habilidades en las distintas áreas. La propuesta
se considera pertinente desde los criterios de los especialistas, ya que en su
estructura y contenido mantiene coherencia interna, siendo de muy necesaria
aplicación en las escuelas primarias del municipio.
Descripción
Palabras clave
Educación Primaria, Actividades de Aprendizaje, Computación