Ingeniería inversa al componente programable (DSP TMS320C6701GJC150) de la tarjeta 138
Archivos
Fecha
2013-06-25
Autores
Cano Pozo, Liudmila
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Dentro del programa de modernización del armamento, llevado a cabo por las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se encuentra la obtención de la funcionalidad de las tarjetas electrónicas empleadas en la técnica de combate en la Estación de Vigilancia del espacio aéreo, de las cuales solo se conocen sus códigos fuentes y los esquemas funcionales. Por ello se hace necesaria la aplicación de la técnica de ingeniería inversa para documentar la operación de cada una de estas tarjetas.
La T138, tarjeta de cálculo principal dentro de la cabina de dirección, está compuesta por el componente programable DSP TMS320C6701GJC150. Este dispositivo está basado en el alto desempeño y alta velocidad, además es flexible y tiene una gran capacidad numérica, por lo que es empleado para la realización de algoritmos matemáticos de elevada precisión. Para la generación y análisis de los códigos fuentes de este dispositivo, Texas Instruments ha desarrollado varias herramientas, entre ellas, Code Composer Studio. Teniendo el conocimiento indispensable, se aplica la ingeniería inversa para obtener, a partir de los códigos fuentes, las diferentes ecuaciones matemáticas empleadas en el sistema y darles además un sentido técnico dentro de la Estación de Vigilancia.
Descripción
Palabras clave
Ingeniería Inversa, Componente Programable, Códigos, Códigos Fuentes