Ingeniería inversa al componente programable (DSP TMS320C6701GJC150) de la tarjeta 138

dc.contributor.advisorBarrios Rodríguez, Juan Pablo
dc.contributor.advisorSuárez Sosa, Yeiniel
dc.contributor.authorCano Pozo, Liudmila
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-11T14:04:27Z
dc.date.available2015-06-11T14:04:27Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.description.abstractDentro del programa de modernización del armamento, llevado a cabo por las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se encuentra la obtención de la funcionalidad de las tarjetas electrónicas empleadas en la técnica de combate en la Estación de Vigilancia del espacio aéreo, de las cuales solo se conocen sus códigos fuentes y los esquemas funcionales. Por ello se hace necesaria la aplicación de la técnica de ingeniería inversa para documentar la operación de cada una de estas tarjetas. La T138, tarjeta de cálculo principal dentro de la cabina de dirección, está compuesta por el componente programable DSP TMS320C6701GJC150. Este dispositivo está basado en el alto desempeño y alta velocidad, además es flexible y tiene una gran capacidad numérica, por lo que es empleado para la realización de algoritmos matemáticos de elevada precisión. Para la generación y análisis de los códigos fuentes de este dispositivo, Texas Instruments ha desarrollado varias herramientas, entre ellas, Code Composer Studio. Teniendo el conocimiento indispensable, se aplica la ingeniería inversa para obtener, a partir de los códigos fuentes, las diferentes ecuaciones matemáticas empleadas en el sistema y darles además un sentido técnico dentro de la Estación de Vigilancia.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/731
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectIngeniería Inversaen_US
dc.subjectComponente Programableen_US
dc.subjectCódigosen_US
dc.subjectCódigos Fuentesen_US
dc.titleIngeniería inversa al componente programable (DSP TMS320C6701GJC150) de la tarjeta 138en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Liudmila Cano Pozo.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: