La dote: ¿Tradición de la etnia Fang?
Fecha
2013-06-25
Autores
Ondo Emerua, Cornelia Beatriz
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Las tradiciones culturales son el reflejo de símbolos, códigos, ritos e imaginarios que se proyectan como significado cultural que desempeñan una determinada función de identidad. La República de Guinea Ecuatorial tiene múltiples particularidades en su sistema de significados, creencias, orientaciones y valores, que proporcionan sentido a la existencia y otorgan identidad tanto individual como colectiva a los ecuatoguineanos. La presente investigación analiza la importancia de la dote como tradición en la etnia Fang, mediante el estudio de caso en el barrio Los Ángeles de la ciudad de Malabo y la complementariedad de métodos y técnicas.
El matrimonio tradicional Fang es un acto que interesa no solo a la moralidad externa de los contrayentes, sino igualmente a su comunidad clánica será el clan quien deberá determinar qué es más favorable a los intereses mutuos y de la tribu. La dote representa un símbolo en el matrimonio Fang, con diversos significados que se materializan en las tradiciones y prácticas de los individuos. Forma parte de la cultura que se reproduce y se convierte en un hábito para cada individuo de la sociedad.
Descripción
Palabras clave
Tradiciones Culturales, Dote, Matrimonio Tradicional Fang, Comunidad Clánica, Tribu, República de Guinea Ecuatorial, Identidad, Clan