Caracterización de los procesos mnémicos en adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico.
Archivos
Fecha
2013-12-08
Autores
Nuñez Martinez, Miriam
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Se realizó un estudio no experimental con diseño transversal descriptivo de tipo cuantitativo, con el objetivo de caracterizar los procesos mnémicos de los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico. La muestra, seleccionada de forma intencional, quedó constituida por 50 adultos mayores con edades entre 65 y 75 años, residentes en el municipio de Placetas. La investigación se efectuó en el período de septiembre de 2012 a marzo de 2013. Para la obtención de la información se utilizaron técnicas como: Revisión de Historias Clínicas, Test Multivariado de Memoria, variante para adultos de L.F.Herrera; Escala de Exploración Neuropsicológica de la Demencia de J. Peña Casanova y Test de Retención visual de A. L. Benton. En el procesamiento de los resultados se empleó el test no paramétrico U de Mann Whitney y el análisis porcentual. Se encontró que los procesos nmémicos de los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico presentan una disminución de la capacidad de almacenamiento inmediato, enlentecimiento en la fijación y evocación de huellas; se apreció una mejor conservación de la memoria semántica; resultaron más afectados el recuerdo inmediato, la memoria mediata, la memoria involuntaria y la memoria visual; predominó un mayor número de contaminaciones típicas y semánticas, así como perseveraciones e impulsividad en las respuestas ofrecidas en las diferentes pruebas aplicadas. En los adultos mayores sin riesgo de deterioro neuropsicológico el recuerdo se comportó a un nivel medio, con mayor calidad y rapidez en las reproducciones, lo cual demuestra una mejor conservación de los procesos mnémicos, solamente se apreciaron limitaciones en la capacidad mnémica visual. Se evidenció la existencia de diferencias significativas en cuanto a la capacidad mnémica entre los dos grupos explorados, los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico obtuvieron resultados inferiores en las técnicas aplicadas y sus procesos mnémicos poseen particularidades que los diferencian de los adultos mayores que no presentan antecedentes de riesgo de deterioro neuropsicológico. Por último se ofrecen recomendaciones que pueden ser de interés para futuras investigaciones en esta área y para optimizar la atención a los adultos mayores.
Descripción
Palabras clave
Adulto Mayor, Factores de Riesgo, Deterioro Neuropsicológico, Memoria