Caracterización de los procesos mnémicos en adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico.

dc.contributor.advisorHerrera Jiménez, Luis Felipe
dc.contributor.authorNuñez Martinez, Miriam
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-09T19:41:39Z
dc.date.available2015-11-09T19:41:39Z
dc.date.issued2013-12-08
dc.description.abstractSe realizó un estudio no experimental con diseño transversal descriptivo de tipo cuantitativo, con el objetivo de caracterizar los procesos mnémicos de los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico. La muestra, seleccionada de forma intencional, quedó constituida por 50 adultos mayores con edades entre 65 y 75 años, residentes en el municipio de Placetas. La investigación se efectuó en el período de septiembre de 2012 a marzo de 2013. Para la obtención de la información se utilizaron técnicas como: Revisión de Historias Clínicas, Test Multivariado de Memoria, variante para adultos de L.F.Herrera; Escala de Exploración Neuropsicológica de la Demencia de J. Peña Casanova y Test de Retención visual de A. L. Benton. En el procesamiento de los resultados se empleó el test no paramétrico U de Mann Whitney y el análisis porcentual. Se encontró que los procesos nmémicos de los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico presentan una disminución de la capacidad de almacenamiento inmediato, enlentecimiento en la fijación y evocación de huellas; se apreció una mejor conservación de la memoria semántica; resultaron más afectados el recuerdo inmediato, la memoria mediata, la memoria involuntaria y la memoria visual; predominó un mayor número de contaminaciones típicas y semánticas, así como perseveraciones e impulsividad en las respuestas ofrecidas en las diferentes pruebas aplicadas. En los adultos mayores sin riesgo de deterioro neuropsicológico el recuerdo se comportó a un nivel medio, con mayor calidad y rapidez en las reproducciones, lo cual demuestra una mejor conservación de los procesos mnémicos, solamente se apreciaron limitaciones en la capacidad mnémica visual. Se evidenció la existencia de diferencias significativas en cuanto a la capacidad mnémica entre los dos grupos explorados, los adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico obtuvieron resultados inferiores en las técnicas aplicadas y sus procesos mnémicos poseen particularidades que los diferencian de los adultos mayores que no presentan antecedentes de riesgo de deterioro neuropsicológico. Por último se ofrecen recomendaciones que pueden ser de interés para futuras investigaciones en esta área y para optimizar la atención a los adultos mayores.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Psicología. Departamento de Psicologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3077
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectAdulto Mayoren_US
dc.subjectFactores de Riesgoen_US
dc.subjectDeterioro Neuropsicológicoen_US
dc.subjectMemoriaen_US
dc.titleCaracterización de los procesos mnémicos en adultos mayores con riesgo de deterioro neuropsicológico.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS Miriam Núñez.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: