Las potencialidades de la Loma del Capiro para la Educación Ambiental mediante las clases de Biología-Geografía en Secundaria Básica

dc.contributor.advisorRodríguez Vallejo, Erich
dc.contributor.authorCastillo Hernández, Yunet
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-10-29T21:45:33Z
dc.date.available2015-10-29T21:45:33Z
dc.date.issued2014-06-15
dc.description.abstractEn los momentos actuales se hacen necesario la utilización de los recursos del entorno en función del desarrollo de la Educación Ambiental en la escuela. Por diversas razones la realización de actividades en función de desarrollar una Cultura Ambiental cada vez es menor en los centros escolares y el accionar del hombre moderno tiene una posición cada vez más errónea en función de sus necesidades actuales. Por lo que el presente trabajo pretende dar una visión de las potencialidades que posee la Loma del Capiro en la ciudad de Santa Clara para trabajar la Educación Ambiental a partir del programa de noveno grado de la Secundaria Básica para la puesta en práctica de este tipo de actividades con el fin de fomentar en los alumnos una Cultura Ambiental que posibilite mitigar los daños. En la mayoría de los casos el hombre conoce la necesidad de su cuidado y protección pero no hace nada por trabajar en función de un desarrollo sostenible, en las escuelas santaclareñas nunca se ha realizado una excursión a la Loma del Capiro con el fin de fomentar en los alumnos una Cultura Ambiental y este sitio siempre se ha visto con fines históricos y políticos. Por lo que se hace imprescindible crear una propuesta que mejore la calidad de vida y se base en las particularidades de cada uno de estos alumnos.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias. Departamento Biología-Geografíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2808
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedágogicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Ambientalen_US
dc.subjectSecundaria Básicaen_US
dc.subjectLoma del Capiroen_US
dc.subjectSanta Claraen_US
dc.titleLas potencialidades de la Loma del Capiro para la Educación Ambiental mediante las clases de Biología-Geografía en Secundaria Básicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yunet falta.pdf
Tamaño:
345.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: