El desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes del Curso de nivel medio superior de Español-Literatura

dc.contributor.advisorCampos Maura, Eraida Zoraida
dc.contributor.authorOramas Sánchez, Geysi
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-11T23:12:44Z
dc.date.available2015-11-11T23:12:44Z
dc.date.issued2014-06-18
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolla a partir de la problemática actual que presen el tratamiento de la comunicación oral en el Curso de nivel medio superior d Español-Literatura. Las dificultades encontradas en este proceso y en la concepció programática de la asignatura Taller de c onstrucción de textos orales y escrito quedan expuestas en el cuerpo del informe, según los datos aportados por lo diferentes métodos utilizados para el diagnóstico de la realidad; y evidencian necesidad de una solución desde la didáctica. Con el título El desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes del Curso de nivel medio superior de Español-Literatura, la autora, Lic. Geysi Oramas Sánchez desarrolla el proceso investigativo con el objetivo de proponer una Estrategia didáctica para contribuir al mejoramiento de la comunicación oral en los estudiantes de segundo año del Curso de nivel medio superior de Español-Literatura de la UCP “Félix Varela” en el proceso de enseñanza aprendizaje. Para la realización de la investigación y su desarrollo se seleccionan métodos de los niveles teórico, empírico y matemático-estadístico; partiendo de las exigencias del enfoque dialéctico-materialista. La novedad científica consiste en la elaboración de una Estrategia didáctica donde todos sus componentes se interrelacionan conformando una orientación didáctica para el desarrollo de la comunicación oral del estudiante conformando un instrumento de transformación de la conducta del estudiante y su contexto. Las acciones de aprendizaje están creadas a partir de situaciones de comunicación como recurso metodológico que favorece la producción de discursos orales con diferentes intenciones y finalidades comunicativas, lo que permite estudiar su estructura, desarrollar habilidades para co mprender y producir significados y poner a los estudiantes en situaciones de inte racción en contextos reales o imaginados para desarrollar su comunicación oral.en_US
dc.description.sponsorshipCentro de Estudios e Investigaciones Pedagógicasen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3204
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectCiencias Pedagógicasen_US
dc.subjectEstrategia Didácticaen_US
dc.subjectOrientación Didácticaen_US
dc.subjectAcciones de Aprendizajeen_US
dc.subjectComunicación Oralen_US
dc.subjectEspañol Literaturaen_US
dc.subjectEnseñanzaen_US
dc.titleEl desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes del Curso de nivel medio superior de Español-Literaturaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Geysi Oramas Sánchez.pdf
Tamaño:
394.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: