Ingeniería Inversa al Componente programable TMS320C6713PYPA de la Tarjeta T222 del Complejo Pechora

Fecha

2014-06-21

Autores

Marín Gutiérrez, Gabriel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El Complejo “Pechora” es una estación de vigilancia del espacio aéreo que tras la modernización de su cabina de mando logró convertir los sistemas electrónicos analógicos en sistemas digitales mucho más eficientes y ligeros. En el presente trabajo de diploma se realiza el proceso de ingeniería inversa al código fuente presente en el componente programable DSP TMS320C6713PYPA perteneciente a la tarjeta T222. Se describen las funciones que desempeña la tarjeta T222 dentro del Complejo Pechora. También se muestran las principales características de los DSPs y específicamente los pertenecientes a la familia TMS320C6713 de la compañía Texas Instruments, dispositivo empleado por la tarjeta T222. Se explican algunos procedimientos de ingeniería inversa y se presentan las características y ventajas de la herramienta de simulación Code Composer Studio. Gracias a esto se determinó cómo ocurre el procesamiento y la transmisión de señales dentro de la tarjeta así como hacia el resto de los dispositivos que componen la ECC “S125MIA”.

Descripción

Palabras clave

Sistemas Electrónicos Analógicos, Ingeniería Inversa, Simulación, Procesamiento, Transmisión de Señales

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica