Ingeniería Inversa al Componente programable TMS320C6713PYPA de la Tarjeta T222 del Complejo Pechora

dc.contributor.advisorGarcía Algora, Carlos Manuel
dc.contributor.authorMarín Gutiérrez, Gabriel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-25T18:18:38Z
dc.date.available2015-06-25T18:18:38Z
dc.date.issued2014-06-21
dc.description.abstractEl Complejo “Pechora” es una estación de vigilancia del espacio aéreo que tras la modernización de su cabina de mando logró convertir los sistemas electrónicos analógicos en sistemas digitales mucho más eficientes y ligeros. En el presente trabajo de diploma se realiza el proceso de ingeniería inversa al código fuente presente en el componente programable DSP TMS320C6713PYPA perteneciente a la tarjeta T222. Se describen las funciones que desempeña la tarjeta T222 dentro del Complejo Pechora. También se muestran las principales características de los DSPs y específicamente los pertenecientes a la familia TMS320C6713 de la compañía Texas Instruments, dispositivo empleado por la tarjeta T222. Se explican algunos procedimientos de ingeniería inversa y se presentan las características y ventajas de la herramienta de simulación Code Composer Studio. Gracias a esto se determinó cómo ocurre el procesamiento y la transmisión de señales dentro de la tarjeta así como hacia el resto de los dispositivos que componen la ECC “S125MIA”.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1129
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectSistemas Electrónicos Analógicosen_US
dc.subjectIngeniería Inversaen_US
dc.subjectSimulaciónen_US
dc.subjectProcesamientoen_US
dc.subjectTransmisión de Señalesen_US
dc.titleIngeniería Inversa al Componente programable TMS320C6713PYPA de la Tarjeta T222 del Complejo Pechoraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gabriel Marin Gutiérrez.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: