Características de las interacciones en los preescolares: implicaciones psicopedagógicas para el desarrollo de la intersubjetividad.

Fecha

2005-04-14

Autores

Perez Gómez, Pedro Yordan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La perspectiva de este trabajo es describir las características de las interacciones entre iguales en los preescolares, como expresión de la intersubjetividad entre ellos, en diferentes contextos de la práctica educativa en el ámbito institucional, considerando las oportunidades educativas que ofrece el diseño curricular del preescolar para su desarrollo. Para materializar el mismo partimos de los postulados de la escuela histórico -cultural y en especial de una de sus seguidoras la norteamericana Bárbara Rogoff a partir de sus criterios sobre la intersubjetividad, como determinante para el dominio del comportamiento y manifestación del desarrollo de las funciones psíquicas superiores y el ulterior desarrollo de la personalidad de los preescolares. La investigación realizada ofrece algunas particularidades de las interacciones en los preescolares así como nuevos niveles de comprensión del problema investigado desde una perspectiva cualitativa – descriptiva, a partir de los hallazgos encontrados se puede plantear el replanteamiento de la práctica educativa de los preescolares que se encuentran en los círculos infantiles.

Descripción

Palabras clave

Interacción Escolar, Relaciones entre Iguales, Preescolar, Enseñanza Preescolar, Círculos Infantiles

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica